DIS T R IB UC I Ó N U R B A N A
Los nuevos retos de la inmologística: megahubs y microhubs, modelo innovador Es una realidad el cambio permanente en las cadenas de suministro y los grandes impactos en la distribución urbana de mercancías (DUM) y la última milla (Last Mile) que hacen que almacenes, plataformas logísticas, centros de distribución y de transportes, evolucionen hacia estructuras nodales de servicios y soporte (ENSS) para maximizar ahorro de costes operativos y mejorar el nivel de servicio, aumentando la competitividad en toda la cadena. Ramón Vázquez Negro
Presidente de ACTE.
E
n este artículo concretamos, en un modelo de experiencia innovadora, soluciones para conseguir estos objetivos y superar la complejidad de la DUM.
Mercancías: del mundo a la ciudad Cuatro están siendo las razones de esa complejidad: el incremento de mercancías hacia los centros de las ciudades cau-
sado por el creciente número de establecimientos comerciales en calle, producto del comercio tradicional y las aperturas de tiendas de proximidad. Para la venta off-line por parte de las distintas cadenas de la gran distribución y los retailers. La segunda, el auge del comercio electrónico (referido al 15 por 100 de productos que requieren transporte y logística físicos
LOGÍSTICA ❙ 26