Cuadernos de Logística nº 68 (C de Comunicación)

Page 36

ENT R E V IS T A

“La pandemia ha sido un revulsivo desafiando nuestro tradicional concepto de Cash & Carry” David Imbernon, Fulfillment Development y Multichannel manager de IKEA España En 1943 Ingvar Kamprad fundó en Suecia la primera compañía IKEA y todo un concepto de venta de mobiliario y montaje do-it-yourself que no ha dejado de crecer internacionalmente en casi 80 años, adoptando también el canal on-line. De la logística del gigante sueco trata esta entrevista exclusiva.

H

ace más de 75 años IKEA revolucionó la industria del sector con la venta de muebles y productos de decoración en paquetes planos. “Esto nos ha permitido consolidar una de nuestras mayores ventajas competitivas maximizando la disponibilidad de stock en nuestras tiendas así como optimizar los volúmenes transportados y disminuir exponencialmente los costes totales de nuestra cadena de suministro”, dice David Imbernon. En cuanto a la logística de IKEA, uno de los aspectos más relevantes que la caracteriza es “la participación y control en toda la cadena de suministro, desde la producción de las materias primas, hasta la fabricación de nuestros productos y su posterior distribución a través de la red de transporte y hasta nuestras tiendas o almacenes centrales”.

“Nuestro modelo logístico –continua Imbernon- nos permite diseñar y flexibilizar la cadena de suministro adaptándola a las prioridades de nuestro negocio. Un ejemplo claro de ello se produjo tras la pandemia en donde decidimos priorizar la producción y transporte de nuestros productos más demandados para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”. Otro de los aspectos relevantes de la logística IKEA es su red de tiendas tradicionales o “cajas azules” con una superficie media de unos 30.000 m2 y una capacidad de almacenaje y disponibilidad de stock muy superior a la media del sector. “Esto responde a nuestro concepto tradicional de Cash & Carry y es uno de nuestros principales activos a la hora de rediseñar nuestra red logística para adaptarla a un entorno multicanal”.

LOGÍSTICA ❙ 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

I Tribuna de Conocimiento CEL. Mercancías al tren

7min
pages 64-68

Día Europeo de la Logística

5min
pages 60-63

I 950 participantes en los días de las pruebas para los Premios IFOY

6min
pages 54-57

I La feria Logistics Spain cierra con gran éxito su primera edición

3min
pages 58-59

I AECE: Convención de “vuelta a la normalidad” y llamada a la unión

5min
pages 48-51

I Recambios y accesorios para carretillas elevadoras

3min
pages 52-53

I Los diferentes modelos de fulfillment para atender los pedidos de ecommerce: diferencias, ventajas e inconvenientes

4min
pages 44-47

I De servicio mayorista a una preparación de pedidos unitaria

3min
pages 42-43

I IKEA: “La pandemia ha sido un revulsivo desafiando nuestro tradicional concepto de Cash & Carry”

9min
pages 36-41

I Antes de invertir en un AGV ¿Qué hay que tener en cuenta?

4min
pages 32-35

I El impacto medioambiental en las entregas de última milla

2min
pages 30-31

I Los nuevos retos de la inmologística: megahubs y microhubs, modelo innovador

6min
pages 26-29

I Entrevista. Juan Pablo Lázaro (Sending): “El mundo está viviendo un huracán y nosotros estamos en el centro”

9min
pages 18-21

I Mayo, el mes que tiene más eventos que días

1min
page 7

“Este año el SIL estará marcado por el reencuentro”.

5min
pages 8-11

Los retos que está superando, con nota, el ecommerce en 2022

10min
pages 12-15

I ¿Por qué lo llamamos comercio electrónico?

2min
pages 5-6

I Aula Logística ICIL Operaciones omnicanal

6min
pages 22-25

I DSP: el lado humano de Amazon para emprender en la última milla

2min
pages 16-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.