Vida sana
Ecología en el día a día
Pablo Alcoleo
Correo electrónico con “e” de eco En cierta ocasión, preparando una proyección en clase, un alumno me hizo un comentario al observar un número que la aplicación de e-mail de mi notebook destacaba: “Profe”, me dijo. “tú también eres de los que no le haces caso al correo”. Mi respuesta fue un “Sí, pero no”. Lo que vio mi alumno fue una ingente cantidad de notificaciones de redes sociales, publicidad de tiendas electrónicas, ofertas y otras decenas de correo no deseado de una cuenta que utilizo exclusivamente para concentrar este bombardeo de envíos. Es una estrategia hasta la que hace muy poco no le he vuelto a prestar atención. Te explico por qué. El tráfico de datos por internet no es tan eco como nos lo pueden vender. Sí, se rebaja el consumo de papel, pero aumentamos las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Tanto en el envío de mensajes como para su almacenamiento se necesita gran cantidad de consumo de energía que alimente los servidores y los sistemas para refrigerarlos. Estos equipos informáticos alojan en sus discos duros tu mensajería electrónica, la copia de seguridad de tus fotos, los documentos que has guardado en “la nube”, las series que ves cuando te conectas a Netflix… Dada la tendencia, las grandes compañías tecnológicas intentan poner soluciones minimizando la huella ecológica de sus data center haciéndolos autosuficientes energéticamente para reducir emisiones de CO2, y nosotros podemos contribuir en este objetivo. ¿Cómo? Eliminando el contenido innecesario. Por ello, te propongo algunos consejos para poner tu granito de arena y así añadir la “e” de eco a tu cuenta de correo electrónico:
John Voo - Flickr
26
Ciudad nueva - Junio 2021
• Lee y elimina. Como en la vida real, si una misiva no merece la pena o no debe guardarse, es mejor mandarla a la papelera. Lorena Farràs Pérez, del diario La Vanguardia, lo deja muy claro al hacerse eco de las palabras de la directora general del banco suizo Lombard Odier: “Al eliminar 30 mensajes de correo electrónico se puede ahorrar casi el equivalente a una bombilla de bajo consumo que se deja encendida durante un día”. • Elimina más correo creando etiquetas. Al clasificar el correo electrónico entrante mediante etiquetas te será más fácil identificarlo, seleccionar con un solo clic todos estos mensajes