LA REALIDAD LABORAL QUE LUCÍA ENCONTRÓ
CAMARGO
Autor: Prof. Demetrio Arias Mamani Municipio: Camargo, U.E. Chavarria
Explotación laboral, trabajo forzoso o cualquier forma de servidumbre
Cierta vez en una comunidad alejada de Camargo, vivía una cholita llamada Lucía Peralta, vivía en compañía de sus abuelitos. Ella era huérfana de padre. Un día, cuando era muy pequeñita, su madre la abandonó y ella no sabe por qué. Sus abuelos la mandaron a la escuela, y terminó de cursar el nivel primario. Un día se encontró con su amiga Rosa, que era una excompañera de la escuela. Rosa había llegado de la ciudad de Tarija, se veía que se vestía mejor, se notaba que estaba bien económicamente. Rosa le ofreció a Lucía llevarla a trabajar a Tarija para que estuviera tan bien como ella. Le dijo que ganaría un poco de platita. Lucía se puso a pensar en lo que le dijo su amiga, pensaba que podría ahorrar y vestirse bonita como otras cholitas. Después de unos días decidió salir con su amiga Rosa, quedaron en irse y se fueron a Tarija. Lucía estaba asustada porque era una ciudad grande para ella y no conocía nada ni a nadie. Por fin una pareja le preguntó si quería trabajar con ellos, ella feliz dijo que si, era trabajadora del hogar. Pero su felicidad no le duró nada, porque tenía tanto trabajo que hacer que quedaba sin nada de fuerzas cuando llegaba la noche. Pero lo malo no sólo era trabajar de sol a sol, sino que la jefa la trataba mal, le gritaba y la insultaba. Se levantaba a las 5 de la mañana y se dormía a las 12 de la noche, no podía salir a pasear ni siquiera los fines de semana. Y lo peor de todo es que siempre le decía que no tenía dinero para pagarle su sueldo. Se encontró en una ocasión con Rosa y le contó lo que pasaba y Rosa se sorprendió porque ella trabajaba también en una casa, pero respetaban sus horas de trabajo y la trataban muy bien. Le dijo a Lucía que eso no era normal, que eso era explotación y que tenía que salir de ese lugar. Lucía le hizo caso, se salió de ese trabajo y se volvió a la casa de sus abuelos. Cuando retornó era tan feliz, aunque no tenía esas polleras bonitas como otras cholitas y no se podía comprar tantas cosas, así que reflexiono y pensó que la felicidad puede darse de muchas maneras, no sólo con dinero. Se inscribió otra vez en la escuela y esta vez piensa estudiar hasta salir bachiller.
ACTIVIDADES
1) Respondamos a las siguientes preguntas de acuerdo con la lectura. 1 ¿Por qué Lucia decide irse a Tarija? ¿Quién la ayuda a irse? 2 ¿Quién decidió contratar a Lucía? ¿Cómo la trataban? 3 ¿Cómo trataban a Rosa, en comparación? 4 ¿Qué sucedió con Lucía al final de la historia?
82