Jaim Jadashim Nueva Vida
Origen del “mande” Israel Sades
¡N
o se dice “qué”, se dice “mande”! Cuántas veces nos enseñaron que decir “mande” es la forma más educada de responder, pero, alguna vez te has preguntado si ¿realmente es por educación? El uso de esta palabra es muy frecuente en México y está tan naturalizado para mostrar respeto que no profundizamos en su significado. El origen de esta palabra en México comenzó a partir de la colonia; era la forma sumisa en que tenían que referirse los esclavos y las castas indígenas de la Nueva España a los criollos y peninsulares de alto rango. Desde entonces la palabra se adoptó en el lenguaje mexicano. Mande viene de mandar, y uno de los significados de la palabra según la RAE (Real Academia Española) es utilizada para
30
señalar la postura de “disposición de servicio a mandatos de otro”. Actualmente es una palabra que se usa a diario, pero sin el sentido de sumisión sino más bien porque creemos que es una forma más suave de responder a comparación de un seco “qué”. Sin embargo, somos de los pocos países que usan esta expresión. Muchos extranjeros se sorprenden cuando vienen a nuestro país y escuchan esta respuesta pues, aunque aquí es solo cortesía, para el resto del mundo remite a sumisión. Aunque aún hay personas que defienden su empleo como muestra de gentileza, y respeto su opinión, hoy les dejo otras alternativas para responder sin mostrarse descorteces, por ejemplo: Dime, ¿Sí?, ¿Cómo?, ¿Qué necesitas?