DRINKS | VINO+BREBAJE= MARIDAJE
RAMEN + BLANCO ESPUMOSO
Por: Samuel García / Vinícola Retorno
E
l ramen es uno de esos platillos que tanto buscamos como escape a la cocina que encontramos fácilmente en la ciudad de Ensenada. Si hablamos de ésta ciudad, hablamos de una gran convergencia de distintas culturas que buscan un pequeño lugar en nuestros corazones, y por supuesto, en nuestro estómago. Y muchos de esos países asiáticos han podido proliferar gracias a sus cocinas, pero no tanto como Corea y Japón: el ramen es un platillo distintivo que ha logrado enamorar a los ensenadenses y llegó para quedarse. Cuando hablamos de este increíble platillo, hablamos de dos elementos que le son constantes: un caldo lleno de sabor y los fideos que lo vuelven divertido. Después vienen otros elementos que se agregan al tazón: un pedazo de puerco marinado, quizás un poco de cebollín, un huevo partido a la mitad que ha reposado en salsa de soya. Todo viene a sumar en complejidad de sabores, lo cual lo hace un platillo interesante: diferentes ingredientes, diferentes perfiles y diferentes intensidades. Y justamente para pensar en un maridaje, podemos fácilmente pensar en esas intensidades que nos otorgan los ingredientes que integran a nuestro tazón lleno de cultura. Vamos por partes. Tenemos en Ensenada dos tipos de Ramen que proliferan en la ciudad: el coreano y el japonés. La diferencia es sencilla. El coreano suele tener una pungencia característica, y puede llegar a ser bastante refrescante si se utilizan elementos como el nabo y el jengibre para la preparación de su caldo, a diferencia del japonés, que cuenta con un caldo sustancioso un poco más grasoso.
32 | LaBajaFoodie.com
Octubre 2021
Si hablamos del ramen coreano, éste tiene una frescura y picor distinguible que podrán combinar bien con la frescura de un vino blanco que presente un dulzor amigable que pueda contrarrestar el picor del caldo, para tener un maridaje de contraste bastante ameno. Y que sucede con el japonés? La intensidad de sabor y lo sustancioso del caldo requiere un vino con mayor persistencia que se puede encontrar en pequeñas burbujas; así es, un vino espumoso, con un poco de complejidad gracias al famoso método champenoise que le da un verdadero realce a la intensidad de un vino blanco que refresca y limpia el paladar de la intensidad del caldo. Es a partir de aquí que podemos elegir cualquier topping que pueda modificar el sabor a complacencia. Comprender los sabores que pueda presentar (herbáceos, cárnicos, picantes, etc..) logrará que podamos elegir un vino que combine adecuadamente para una increíble experiencia en el paladar En esta ocasión elegimos Burbujas de Cruz, de la vinícola Cruz Macías, un vino elaborado con el método Champenoise hecho con 100% Chardonnay. La complejidad de sus notas a miel, vainilla y gran frutalidad se combinan con la carbonata-
ción fina y constante para maridar con un delicioso Ramen tonkotsu, hecho a base de caldo de cerdo cuya intensidad converge armónicamente con el vino espumoso que persiste muy amigablemente en el retrogusto. Seguramente hay combinaciones que nunca imaginarías, pero es nuestro placer sorprender a nuestros lectores para que sigan ampliando su gusto por combinaciones como ésta. Inténtalo, no sabes de lo que te pierdes!