CS.EC.5.3.2. Discutir la cultura nacional fundamentada en la plurinacionalidad, tomando en cuenta los aportes que cada componente brinda desde su especificidad.
La plurinacionalidad y sus aportes a la cultura nacional
Saberes previos ¿Qué significa para ti la plurinacionalidad?
Desequilibrio cognitivo ¿La gran diversidad étnica de nuestro país es un factor que permite o impide el desarrollo?
ab c
Glosario Tomada de: Archivo editorial
cosmovisión. Forma que tiene un colectivo de ver el mundo.
Buen Vivir
El Ecuador es un país plurinacional e intercultural.
Art 1. El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico…
La diversidad étnica es un término para referirse a los grupos étnicos que viven en un país, que han preservado a través de tiempo características que son propias de su cultura, como: lengua, tradiciones, costumbres (gastronomía, vestimenta), hábitos, formas de vivir, cosmovisión, religión, fiestas, arte, juegos; estos elementos y otros conforman parte de lo que se denomina identidad cultural.
Fuente: Constitución de la República del Ecuador. 2008.
Tomada de: Archivo editorial
La historia de colonización del país da cuenta de cómo estos grupos han vivido en condiciones de exclusión, discriminación, marginalidad y desigualdad, lo que ha impedido su desarrollo y su derecho a la participación en la vida política de la nación ecuatoriana.
Danzante de Corpus Cristi, Pujilí, declarado parte del Patrimonio inmaterial de la nación.
114
Actualmente, la Constitución les garantiza sus derechos individuales y colectivos como pueblos, lo que significa su pleno desarrollo con base en su cosmovisión y cultura. Estos logros han sido consecuencia de sus históricas luchas sociales, que promovieron su visibilización, hasta el punto que hoy el Estado ecuatoriano, a partir de la Constitución de 2008, adquiere la denominación de Estado de derechos y reconoce la plurinacionalidad en el país, aceptando y valorando con total respeto nuestra gran diversidad cultural y étnica (CRE, 2008).