CS.EC:5.2.11 Establecer la importancia de la rendición de cuentas y la aplicación de sistemas de control como mecanismos para reforzar y afianzar los sistemas democráticos representativos. CS.EC.5.3.9. Describir los alcances y limitaciones de la representación política otorgada a los representantes de la ciudadanía, reconociendo el derecho ciudadano de exigir la rendición de cuentas y/o la revocatoria del mandato.
Saberes previos
Rendición de cuentas, sistemas de control y revocatoria del mandato
¿Por qué es necesario que la ciudadanía exija la rendición de cuentas a los gobernantes?
Desequilibrio cognitivo ¿Qué maneras se te ocurren para que docentes y directivos también rindan cuentas de su labor?
ab c
Los representantes del pueblo electos mediante voto popular, al ocupar espacios de poder en el Estado, pueden perder la perspectiva del cumplimiento de los intereses del pueblo al que representan. Esto ocurre cuando priman sus intereses personales, hay debilidad en los principios ideológicos o son tentados por privilegios. Esta situación ha sido común en Latinoamérica y se ha expresado en múltiples hechos de corrupción y traición al pueblo, provocando graves crisis económicas, sociales y políticas que han conducido al desgobierno y a derrocamientos (Nieto, 2008).
Glosario
Tomada de: Archivo editorial
desgobierno. Incapacidad de gobernar o dirigir a un país.
La corrupción es una de las peores lacras porque implica el uso abusivo de los recursos del Estado para fines particulares, lo que carcome el desarrollo de los pueblos y los mantiene en la pobreza y el atraso. Cuando el pueblo elige a sus mandatarios, les entrega la potestad de ocupar espacios de poder del Estado, para atender las necesidades de la gente y garantizar sus derechos. La corrupción es la traición a este propósito y el uso de los recursos del Estado para beneficio personal, familiar o corporativo (Arjona, 2002).
Tomada de: Archivo editorial
Para evitar estas situaciones a nivel nacional, la Constitución de la República del Ecuador de 2008 dispone las garantías del Estado para reconocer que la soberanía radica en el pueblo en su condición de La transparencia de la información y la rendimandante para elegir gobernantes, y le asigna la denominación de ción de cuentas permiten al pueblo conocer las fiscalizador del poder público, lo que significa que este puede exaacciones que se hacen en su nombre. minar las acciones y gastos públicos para determinar si se cumple con la norma. Este es un derecho y un deber de participación ciudadana para prevenir y combatir actos de corrupción y garantizar el cumplimiento de los derechos del pueblo (Constitución de la República del Ecuador, Art. 204). En caso de incumplimiento con estos propósitos, se plantea la posibilidad de revocatoria del mandato (CRE, 2008). La corrupción es uno de las peores plagas que azota a una nación, que puede llevar a destruirla. 72