CS.EC.5.2.13. Examinar la posible complementariedad de la democracia representativa y la democracia deliberativa.
Complementariedad entre democracia representativa y deliberativa
Saberes previos ¿Conoces espacios de diálogo entre las autoridades y el pueblo?
Desequilibrio cognitivo
Tomada de: Archivo editorial
¿Puede la participación del pueblo en espacios de deliberación fortalecer la gestión de sus gobernantes?
El diálogo de las autoridades con el pueblo que lo eligió es fundamental para orientar su gestión.
Tomada de: Archivo editorial
Los espacios de diálogo y deliberación son importantes para fortalecer la democracia representativa, pues son herramientas de la cultura de paz que posibilitan comprender mejor una realidad y tomar decisiones. El acercamiento de las autoridades con su pueblo, para deliberar juntos, permite identificar las necesidades de la gente, orientar la gestión del gobierno, definir las políticas públicas, diseñar programas y proyectos para la comunidad, analizar la pertinencia y calidad de la toma de decisiones (Escobar, 2010). El diálogo se convierte en una estrategia poderosa para resolver los problemas, de manera contraria a la violencia y a la sumisión, así se evitan conflictos. Además, ubica a las personas en una situación de igualdad, con oportunidad para expresarse. Permite que las personas se conviertan en actores de su propio destino, es decir, que asuman la parte de responsabilidad que les corresponde en la toma de decisiones; por otro lado, aplica el compromiso de las autoridades de vincularse a la comunidad. Una democracia deliberativa debe tener espacios de diálogo permanentes entre la sociedad y sus autoridades. TIC
Las campañas electorales están llenas de ofertas que tienen una finalidad: adquirir votos.
92
Ingresa al link: www.mayaediciones.com/2ciu/p92. Lee el artículo de prensa y comenta en clase cuáles son los requerimientos del pueblo afro al presidente.