Revista Hola Salud - Edición Junio 2022

Page 29

Dr. Gabriel Peluffo

En las últimas semanas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) expresó su preocupación por un crecimiento exponencial de contagios por covid-19 en el territorio nacional. Frente a este contexto, se habilitó el refuerzo de la cuarta dosis de la vacuna para determinados grupos de riesgo y se instó a la población a continuar con las medidas de prevención recomendadas. Para conocer la actual situación que atraviesa el virus conversamos con el Dr. Gabriel Peluffo, encargado de la Unidad de Inmunizaciones del MSP. ¿A qué podría deberse este aumento de casos? El incremento del número de casos es similar al que ocurre en la región y en otros países del mundo. Lo que ha cambiado con respecto a la pandemia es que cada variante tiene forma de

expresión clínica diferente. Además, el estado vacunal en la población ha generado una cierta inmunización, que de alguna manera permite evitar infecciones graves y muertes, por lo menos en la medida que se daba antes de las vacunas, aunque no así la

presencia de la enfermedad. Todavía hay muchas personas susceptibles y, si bien el porcentaje de reinfección es bajo, nos podemos volver a infectar. Las causas de este aumento responden a que el virus aún está activo y es muy trasmisible.

# 44 • JUNIO 2022 • Pág 27

¿Cuál es la situación actual de covid-19 en el país?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.