Revista Hola Salud - Edición Junio 2022

Page 40

Deporte

Desgarro muscular en el deportista

# 44 • JUNIO 2022 • Pág 38

El desgarro muscular es una lesión frecuente entre deportistas profesionales y amateurs. Si bien suelen curarse en períodos cortos de tiempo, algunos casos pueden requerir cirugía. A continuación, te contamos más. El desgarro o rotura muscular es la ruptura total o parcial de fibras musculares, lo que genera un dolor intenso, inflamación e incapacidad funcional de la zona afectada que ocurre habitualmente cuando un músculo es sometido a un estiramiento exagerado. Es una de las lesiones más frecuentes en quienes practican algún deporte de alto rendimiento, pero también en los amateurs. Las regiones más frecuentemente afectadas son los miembros inferiores como los gemelos o músculos de la pantorrilla, los isquiotibiales (aquellos que cubren la parte de atrás del muslo) y el cuádriceps; aunque puede ocurrir con cualquier músculo. Se puede clasificar en tres grados según su gravedad:

• Grado 1 o leve: Existe un estiramiento o rotura de alguna fibra muscular. Produce molestia e hinchazón ligeras, sin afectar la movilidad. Es posible que el deportista no sea consciente de la lesión cuando se produce y se percate, sin embargo, después de la actividad física. • Grado 2 o moderado: En este grado existe una rotura moderada de fibras del músculo y del tendón. Hay dolor al tocar la zona afectada, con hinchazón y pérdida de movilidad. El deportista habitualmente suele abandonar la actividad deportiva en el momento. • Grado 3 o grave: Este grado presenta la rotura completa del músculo, de la unión entre el músculo

y el tendón o de la inserción del tendón en el hueso. Se suele apreciar un defecto amplio en la fibra muscular (como si fuera un “agujero” en el músculo). Existe menos capacidad de movilidad y mayor dolor que en los grados precedentes. Se produce, además, una gran inflamación e incluso un gran hematoma en la zona.

Síntomas y recuperación de un desgarro Cuando ocurre el desgarro produce una sensación de pinchazo brusco al realizar el ejercicio y el dolor ya no permite continuar con la actividad. En las próximas horas o días posteriores se puede observar un hematoma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.