Revista Impacto Económico N°25

Page 10

ECONOMÍA

El exceso de gasto público como ancla del crecimiento económico La economía de un país no puede so-

gasto público se incrementó alrededor

portar cualquier nivel de gasto público.

del 60%.

Cuando se sobrepasan los límites co-

Si bien el inicio de las políticas populis-

mienzan a afectarse los motores del cre-

tas en Argentina lo podemos identificar

cimiento económico. Esto es lo que le ha

claramente a partir de la segunda mitad

pasado a la Argentina en los últimos 10

de la década del ’40 del siglo pasado y nunca fueron cambiadas, con excepción

años. Entre 1980 y 2006 el gasto público consolidado argentino (nacional, provincial y municipal) fue, en promedio, del 30% del Producto Bruto Interno. Luego, a partir del año 2007 las erogaciones del sector público argentino comenzaron a crecer ininterrumpidamente, para terminar en un récord del 47% del PIB en 2016. En los tres años

DR. PABLO GUIDO Economista, maestría en Economía y Administración de Empresas del Instituto Universitario ESEADE de Argentina. Licenciado en Ciencia Política y en Economía por la Universidad del Salvador (USAL). Profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala).

siguientes hubo una pequeña corrección decreciente, pero manteniéndose en niveles próximos al 45%. Es decir, en el lapso de una década el tamaño del

08

ImpactoEconómico

parcial en la década del ’90, lo que sucedió en los últimos 18 años ha sido una exacerbación de las recurrentes medi-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.