Revista Impacto Económico N°25

Page 38

GESTIÓN

¿Por qué conviene trabajar la marca personal? La marca personal es básicamente todo

nada es caro o barato en sí mismo,

lo que los demás perciben de nosotros

sino que ello ocurre siempre en re-

como profesionales. Es lo que genera la

lación a algún parámetro. Al trabajar

conexión necesaria para que el otro con-

en la percepción que los demás po-

fíe en nuestra propuesta, para que anhe-

seen de nosotros y al construir bases

le los productos y/o servicios que ofrece-

sólidas de crecimiento, se habilita de

mos. Si no hay confianza, no hay ventas.

forma natural el incremento paulati-

Antiguamente escuchábamos que era “lo que decían de nosotros al abandonar la sala”. Hoy pasó a ser mucho más que eso: es la construcción de la marca personal en la Era Digital.

10 VENTAJAS DE TRABAJAR TU MARCA EN LA ERA DIGITAL:

Por SILVANA QUERCI C.P.N. (UNCo). Master en Gestión Empresarial (U.N.Co.). Coach Ontológico Profesional. Especialista en marca personal. silvanaquerci@gmail.com

no de nuestras tarifas. 10. Mejora la calidad de vida: poder elegir con quiénes trabajar y optimizar nuestra vida laboral va de la mano de comprender que no podemos ser felices siendo esclavos de nuestra profesión. Perfeccionar nuestra estrategia global y trabajar de manera alineada con nuestros valores abre esta gran

1. Pulir tu imagen e identidad digital:

oportunidad.

vivimos en un mundo cada vez más visual. Es necesario ser conscientes de

Construir la propia marca lleva tiempo y

que la imagen es también comunicación no verbal. Debemos destacar todo

ser nosotros quienes buscamos. A los

constancia, pero te aseguro que vale la

nuestro potencial y poder reflejarlo de

expertos, en esta Era, se los busca; es

pena. Estamos parados en el momento

forma coherente (impacta en no ser

a ellos a quienes llegan las mejores

exacto para ser parte de los profesiona-

vistos como una versión “low cost”).

propuestas.

les que supieron aprovechar un cambio

2. Posicionamiento: es la palabra cla-

6. Potenciar la red de contactos: ser

de paradigma. Lamentablemente, el res-

ve, si las hay, dentro del mundo del

marca personal nos abre las puertas

to deberá lidiar con las penas de quedar

Marketing personal. Marca el inicio

al trato con un sinfín de profesiona-

fuera del mercado, ser reemplazado por

de un efecto en cascada sumamente

les de calidad, quienes se destacan se

aplicaciones (apps), que fácilmente eje-

virtuoso.

atraen entre sí y crean redes aún más

cutarán tareas que hoy creemos imposi-

provechosas para sus miembros.

bles de reemplazar. Ha llegado el tiempo

3. Destacar: como se dice actualmente, “o te distingues o te extingues”. No

7. Desarrollar liderazgo: muchas veces

de desarrollar y potenciar las denomi-

se trata simplemente de mostrarnos,

escuchamos quejas sobre la economía,

nadas “habilidades blandas”: aquellas

sino de hacerlo conectando con un

sobre los políticos o sobre la situación

inherentes a la persona más allá de lo

público definido y basados en una es-

del país y dejamos de lado la tremenda

profesional, habilidades sociales, de co-

trategia de Marketing planificada.

posibilidad de comprender que todo

municación, necesarias para conocer y

4. Estar vigente: manejar o al menos

profesional es un líder en potencia.

conectar con nuestro público meta. Hay

entender las herramientas digitales

De la mano de lo anterior, nos vamos

que desarrollar todo aquello que la inte-

y su potencial implica una apertura

transformando en una voz autorizada,

ligencia artificial no podrá emular y a su

continua en nuestra formación. Sim-

lo que se amplifica por los canales di-

vez apalancarnos en los beneficios que

plemente al hablar con un colega o al

gitales que no conocen de fronteras.

ésta nos brinda. Es hora de ser profe-

“stalkear” sus redes sociales pode-

8. Aporte social: una marca personal

sionales en el sentido más amplio y rico

mos saber “cuán vigente” se encuen-

no vende solamente sus productos o

de la palabra. Recordar una ley de vida:

tra. No podemos quedar al margen del

servicios sino que enaltece una visión

quien no está creciendo o desarrollán-

avance del mundo on-line.

particular del mundo que su comuni-

dose, está muriendo. ¿Creciste un poco

dad comparte.

hoy? ¡En la próxima te cuento el paso a

5. Ser visto como experto: vamos a notar que poco a poco ya no tenemos que

9. Permite cobrar más: sabemos que

36

ImpactoEconómico

paso para comenzar!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.