INBOX VIII

Page 11

3

A un paso del más allá ROCÍO IPARRAGUIRRE

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga a la catalepsia como una enfermedad psiquiátrica y la divide en dos; la patológica (parálisis por tiempo indeterminado) y la astral (parálisis que puede durar segundos o minutos) pese a ello, hay especialistas que aseguran que la catalepsia solo es un síntoma de los pacientes psiquiátricos. Sin embargo, el grupo de rock peruano de El Agustino, Los Mojarras, fiel a su estilo, lo interpreta en su primer trabajo discográfico, Sarita Colonia. En 1992, el tema Catalepsia, que relata la historia de un hombre que es enterrado vivo y muere en el intento por escapar de su tumba, sería un éxito. /Mi cuerpo está frío, tengo un eclipse mental, me han cruzado los brazos, me han metido en un ataúd, mi viejita me mira por el vidrio y se pone a llorar otros que se persignan me echan rezos y se van/ Según el Doctor Bernardo Defilló, la catalepsia es un apagón neurológico. La persona pierde el control de su cuerpo y se sume un estado de parálisis total, mientras dura ese estado, los sujetos pueden ser conscientes de lo que pasa a su alrededor, oír y ver. Sin embargo, no pueden hablar ni moverse. Los casos registrados muestran que las personas pueden llegar a estar así minutos, horas e incluso semanas. /Quién fue el cojudo que firmó mi defunción sin antes hacerme un examen cerebral, no me hicieron la autopsia por pedido familiar me salve de esa, pero aun así me van a enterrar, vivo/. Sylvan Mulan, un escritor estadounidense, en 1930

acuñó el término Catalepsia Astral, el cual explica que existe un universo paralelo al nuestro en el que solo somos energía y al que accedemos únicamente cuando dormimos; concluye que el estado de catalepsia se da cuando nos quedamos en medio de los dos universos. /Hago mil esfuerzos y puedo algo parpadear, ¡oh! que horror me levantan y me sacan de aquel lugar me llevan en carroza al mausoleo general, oigo una misa es la mía, ¡oh dios mío! me van a enterrar, vivo/ Debido al problema de enterrar viva a la gente, algunas funerarias chilenas, por un costo adicional, colocan en los ataúdes alarmas y campanas; para los que no quieren un gasto adicional, suelen enterrar a sus seres queridos con sus teléfonos personales. Hoy en día gracias al encefalograma, los médicos pueden determinar si una persona “pasó a mejor vida o no”. Una de las características de la catalepsia es que los cuerpos no presentan putrefacción. /Yo que había vivido sin pensar en la muerte que hacía de todo como si fuera inmortal están tapiando la puerta, empiezo a reaccionar/ En un artículo publicado por Guillermo Vacío, hace referencia a que las principales causas de la catalepsia son las enfermedades del sistema nervioso (Parkinson, epilepsia, esquizofrenia), la mala suministración de medicamentos o la ingesta de cocaína. No sabemos con exactitud cuáles fueron las motivaciones de Cachuca para interpretar tal condición, pero yo encuentro mi respuesta en las últimas letras de la canción /adiós parranda, lujuria y bebida/.

11 K E V IN S O T OM AY OR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.