Aula 67 Nº 9

Page 24

extendiendo a la universidad

CeTec-U: “Nos sacamos el sombrero ante los estudiantes” El Centro de Telemedicina COVID Universidad (CeTeC-U) funciona desde julio con el objetivo de complementar las acciones de la UNQ frente a la pandemia. Así, el CeTec-U, coordinado por Gonzalo Amador y Soledad González, se acopló al Centro de Testeo y al Centro de Aislamiento. :: Por Matías Gonda La iniciativa nació de un convenio entre la Universidad Nacional de Quilmes y la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud y la Jefatura de Gabinete. En un principio, el Centro contó con 42 estudiantes que se ofrecieron como voluntarios para llamar a las personas que dieron positivo de Covid, o que habían estado en contacto estrecho con casos positivos y consultarles, entre otras cosas, qué síntomas tuvieron y cómo cursaron la enfermedad.

La actividad del CeTec-U acompañará el devenir de la pandemia, y por el momento no se esperan nuevas convocatorias ya que el grupo ocupa cinco aulas, todas con distancias y protocolos de sanidad. Sin embargo, no se descarta la necesidad de reemplazar a algunos estudiantes en caso de contagios, algo que fue moneda corriente a lo largo del año pero que no afectó el funcionamiento del Centro.

Actualmente, el número de voluntarios aumentó a 52 y el volumen de llamados promedia los 600 por día. Previo a su ingreso, los estudiantes recibieron una capacitación a través de manuales y videos proporcionados por el Ministerio de Salud de la Provincia. También, cuentan con la presencia permanente de dos coordinadoras en el lugar. Gonzalo Amador, coordinador del CeTec-U aseguró: “Desde la gestión nos sacamos el sombrero con estos chicos y chicas que dejaron todo y se expusieron a contagiarse ellos y a su grupo familiar, en pos de dar una mano a la provincia, a su propia comunidad. Hay que destacar la predisposición y la voluntad de todos los estudiantes desde el primer momento para ir a poner una mano más”. La información recopilada en los llamados fue cargándose en la plataforma del Ministerio y, de momento no está acordado que se utilice para fines de investigación dentro de la UNQ. Respecto a la contención psicológica, el trabajo es en conjunto con la Facultad de Psicología de La Plata, que brinda el apoyo tanto para los casos positivos detectados por el Centro, como para los propios estudiantes que, en caso de que lo necesiten pueden comunicarse directamente con la UNLP.

24

El CeTec-U se encuentra repartido en 5 aulas de la UNQ, todas con protocolos estrictos. Foto: Gonzalo Amador.

En octubre, la Provincia firmó un nuevo convenio que recategorizó a los voluntarios del Centro como becarios. Así, en lugar de la Asignación Estímulo de $2000 mensuales que percibían en un primer momento, pasaron a percibir una beca de $10.000, siempre que sumen 12 horas semanales de trabajo en el Centro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El deporte universitario en pandemia

4min
pages 38-39

Streching en Vivo: deporte consciente para todxs

3min
pages 40-41

De la UNQ a las Olimpíadas

1min
page 37

todo boca a boca, y sigue en crecimiento

5min
pages 32-33

Martin Iglesias: “Las emisoras universitarias son parte importante del sistema público de medios de comunicación

3min
pages 34-35

La Fiesta del Libro y la Revista es la feria y fiesta de libros y revistas más grande que se haga en una universidad pública

2min
page 36

Se postergaron provisoriamente las elecciones del Claustro Estudiantil

4min
pages 30-31

La nueva realidad para los Centros y agrupaciones estudiantiles

4min
pages 28-29

Si la gente no tiene comida, directamente no va a cursar

4min
pages 25-26

Que el encierro no nos calle

3min
pages 20-21

El Consejo Superior entre la virtualidad y la presencialidad

2min
page 27

para salir adelante

3min
pages 22-23

CeTec-U: “Nos sacamos el sombrero ante los estudiantes

2min
page 24

que está en proceso

4min
pages 18-19

Grado en la UNQ?

2min
page 14

Investigar en pandemia

5min
pages 16-17

El objetivo del PVG es garantizar en la Universidad un ambiente libre de discriminación, de hostigamiento y violencia

4min
pages 7-9

investigación

5min
pages 11-13

Administrar el tiempo en ASPO tiene que ver con lo que investigues

2min
page 15

de ser. Sería un centro de investigación, no sería una universidad

5min
pages 4-5

El anhelo de una cultura de Derechos Humanos que abarque el conjunto de la comunidad educativa

2min
page 10

El desafío de un nuevo sistema en época de pandemia

2min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.