Aula 67 Nº 9

Page 34

UNQachito de Qultura

Martin Iglesias: “Las emisoras universitarias son parte importante del sistema público de medios de comunicación” En esta edición, Martin Iglesias nos cuenta la importancia de la Radio UNQ para la comunidad, y cómo sortearon las dificultades presentadas por la pandemia. :: Por Juan Cruz Vilchez y Naiara Gil Gómez El confinamiento global nos llevó a bajar el ritmo y a quedarnos en nuestros hogares. Las radios universitarias en este contexto asumen un papel de gran importancia para la educación comunitaria. La UNQ busca, a partir de su radio online, acercar el conocimiento y potencial de la comunidad universitaria al público general. Se fomenta así, la diversidad y el pluralismo de voces en los medios de comunicación, al tiempo que se construye una herramienta estratégica de formación ciudadana. Martín, ¿Cómo nace el proyecto de la radio en la Universidad? El proyecto de UNQ Radio surge como iniciativa del Rectorado en el marco de la política de comunicación institucional que lleva adelante la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional, y los medios de la universidad, como lo es UNQTV. El proceso contempló el desarrollo de un proyecto político-comunicacional de la emisora, la presentación de una solicitud formal de autorización ante el ente regulador y, luego de la asignación de espectro, la confección de un proyecto técnico y ejecución de obras para la instalación del sistema de transmisión FM y los estudios. ¿Qué objetivos, a grandes rasgos, se propone alcanzar el proyecto? La emisora es un medio de gestión público-estatal. Su misión está orientada a ser vínculo de la universidad con la comunidad de referencia. Uno de sus principales objetivos es acercar la producción de conocimiento, investigación y extensión de la comunidad universitaria al público en ge-

34

neral. Por otra parte, busca posicionarse como referente socio cultural de la zona a través de producción de contenidos diversos: periodísticos, de divulgación científica, artística y cultural, entre otros. ¿Qué programas se transmiten actualmente en la plataforma online? ¿Quiénes participan? En esta primera etapa de transmisiones la programación combina segmentos de programas de producción externa (universitarios, cooperativos, comunitarios o del ámbito de los medios públicos) con segmentos musicalizados, y la emisión de piezas radiofónicas de producción propia en pequeños formatos: reportajes, entrevistas, informes, reseñas históricas, del ámbito cultural y musical. ¿Cómo se prevé el financiamiento de la radio universitaria UNQ? El proyecto de la emisora logró su puesta en marcha con inversiones propias de la universidad y algunos aportes en tecnología como consolas, micrófonos y computadoras del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a través de la red de emisoras universitarias ARUNA. También, la emisora financia al equipo de trabajo inicial con presupuesto de la universidad. Adicionalmente, se llevaron adelante las inscripciones como proveedor de publicidad oficial nacional. ¿Dónde y cómo se hacen habitualmente los programas? Debido a las medidas de aislamiento (ahora distanciamiento) social pre-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El deporte universitario en pandemia

4min
pages 38-39

Streching en Vivo: deporte consciente para todxs

3min
pages 40-41

De la UNQ a las Olimpíadas

1min
page 37

todo boca a boca, y sigue en crecimiento

5min
pages 32-33

Martin Iglesias: “Las emisoras universitarias son parte importante del sistema público de medios de comunicación

3min
pages 34-35

La Fiesta del Libro y la Revista es la feria y fiesta de libros y revistas más grande que se haga en una universidad pública

2min
page 36

Se postergaron provisoriamente las elecciones del Claustro Estudiantil

4min
pages 30-31

La nueva realidad para los Centros y agrupaciones estudiantiles

4min
pages 28-29

Si la gente no tiene comida, directamente no va a cursar

4min
pages 25-26

Que el encierro no nos calle

3min
pages 20-21

El Consejo Superior entre la virtualidad y la presencialidad

2min
page 27

para salir adelante

3min
pages 22-23

CeTec-U: “Nos sacamos el sombrero ante los estudiantes

2min
page 24

que está en proceso

4min
pages 18-19

Grado en la UNQ?

2min
page 14

Investigar en pandemia

5min
pages 16-17

El objetivo del PVG es garantizar en la Universidad un ambiente libre de discriminación, de hostigamiento y violencia

4min
pages 7-9

investigación

5min
pages 11-13

Administrar el tiempo en ASPO tiene que ver con lo que investigues

2min
page 15

de ser. Sería un centro de investigación, no sería una universidad

5min
pages 4-5

El anhelo de una cultura de Derechos Humanos que abarque el conjunto de la comunidad educativa

2min
page 10

El desafío de un nuevo sistema en época de pandemia

2min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.