Aula 67 Nº 9

Page 6

política institucional

El desafío de un nuevo sistema en época de pandemia La Universidad Nacional de Quilmes, que se caracteriza por desarrollar las inscripciones a los cursos de forma presencial, tuvo que realizar un inédito cambio con la llegada de la pandemia. :: Por Luciana Silvera Rodriguez La emergencia sanitaria por el COVID-19 llevó a los estudiantes a realizar sus estudios desde sus respectivos hogares. La Universidad Nacional de Quilmes desarrolló su primer cuatrimestre de manera virtual, y frente a la extensión de la cuarentena, se vio modificada la inscripción presencial de materias para acomodarla a la virtualidad. La Secretaría de Gestión Académica, se encarga de la administración académica de las carreras de grado y pregrado de la modalidad presencial y virtual, de los campus virtuales que se utilizan en toda la Universidad, así como del desarrollo y gestión académica de la supervisión de los títulos y diplomas. En el contexto de pandemia, la Secretaría tuvo que realizar múltiples adaptaciones para dar respuestas a las demandas y necesidades de las diferentes áreas de la Universidad. En la plataforma de la UNQ Virtual, anteriormente, se habían realizado inscripciones de forma online. Ejemplo de ello, fue la inscripción de los estudiantes de los Ciclos Introductorios el año pasado, el cual fue realizado de manera exitosa; o para los Ciclos superiores a principios del 2020, que fue positivamente valorada por el 80 % de los estudiantes. “Fue un gran desafío implementar para el segundo cuatrimestre del 2020 las inscripciones online a las materias de todos los estudiantes de la Universidad”, afirmó la Lic. Eliana Bustamante, encargada de la Secretaría de Gestión Académica. Y además, agregó:“La inscripción se llevó a cabo de forma adecuada, la planificación sobre la cantidad de ingresos al sistema y las inscripciones diarias conforme los criterios establecidos se cumplieron exitosamente”.

06

En la adaptación de esta nueva forma de inscripción virtual, algunos estudiantes como Emmanuel Gallardo y Greta Giselle Lucero, quienes se encuentran cursando la Licenciatura en RRHH, manifestaron que “el sistema fue rápido, fácil y sin ninguna dificultad”. Por otra parte, Thomas del Valle, estudiante de Administración Hotelera, y Nicolás Zacarías, estudiante de Comunicación Social, se encontraron con el inconveniente de anotarse erróneamente y tuvieron que ser bajados de las materias. Sin embargo, la Gestión Académica trató de responder a la situación particular de cada uno de la forma más satisfactoria posible.

En el segundo cuatrimestre de 2020, durante el periodo de inscripción web, se inscribieron un total de 12.983 estudiantes y se realizaron 35.809 inscripciones -a materias en 1.146 cursos-. Posteriormente al cierre de la inscripción web, se realizaron 1478 inscripciones más a nuevos cursos. En esta modalidad virtual no hubo ingresos nuevos a la Universidad, pero sí estudiantes que se inscribieron a una segunda carrera o que cambiaron de carrera. Por otra parte, para este segundo cuatrimestre hubo un notable aumento en la cantidad de inscripciones por alumno, que pasó del 1º cuatrimestre del 2020 de un promedio de 2,59 materias/alumno a 2,76 materias/alumno. Esto permite dar cuenta de un crecimiento de más de 2.200 inscripciones a materias en el total. El cambio más importante se vio reflejado en la cantidad de alumnos que se inscribieron en 4 asignaturas: pasó del 9,5% al 30,2% generando un gran impacto, según lo informó Bustamante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El deporte universitario en pandemia

4min
pages 38-39

Streching en Vivo: deporte consciente para todxs

3min
pages 40-41

De la UNQ a las Olimpíadas

1min
page 37

todo boca a boca, y sigue en crecimiento

5min
pages 32-33

Martin Iglesias: “Las emisoras universitarias son parte importante del sistema público de medios de comunicación

3min
pages 34-35

La Fiesta del Libro y la Revista es la feria y fiesta de libros y revistas más grande que se haga en una universidad pública

2min
page 36

Se postergaron provisoriamente las elecciones del Claustro Estudiantil

4min
pages 30-31

La nueva realidad para los Centros y agrupaciones estudiantiles

4min
pages 28-29

Si la gente no tiene comida, directamente no va a cursar

4min
pages 25-26

Que el encierro no nos calle

3min
pages 20-21

El Consejo Superior entre la virtualidad y la presencialidad

2min
page 27

para salir adelante

3min
pages 22-23

CeTec-U: “Nos sacamos el sombrero ante los estudiantes

2min
page 24

que está en proceso

4min
pages 18-19

Grado en la UNQ?

2min
page 14

Investigar en pandemia

5min
pages 16-17

El objetivo del PVG es garantizar en la Universidad un ambiente libre de discriminación, de hostigamiento y violencia

4min
pages 7-9

investigación

5min
pages 11-13

Administrar el tiempo en ASPO tiene que ver con lo que investigues

2min
page 15

de ser. Sería un centro de investigación, no sería una universidad

5min
pages 4-5

El anhelo de una cultura de Derechos Humanos que abarque el conjunto de la comunidad educativa

2min
page 10

El desafío de un nuevo sistema en época de pandemia

2min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.