Revista El Perícano, nº 32, junio 2020

Page 35

“A final de curso me cuesta dejar el trabajo” Hoy nos ha recibido en el CEIP Guadalquivir con siempre una sonrisa dibujada, en la que ella dice que es su segunda casa. En esta entrevista, nos hablará de su trabajo en este centro de Sanlúcar de Bda. ¿De pequeña querías ser profesora? Siendo sincera, nunca había planteado esta profesión pero con el paso de los años he ido cambiando de opinión, y aquí estoy, en el mejor centro educativo de Sanlúcar. ¿Cómo es el convivir con niños todo el año? A todos nos cuesta empezar el año escolar, incluido a los profesores, pero cada trimestre se va haciendo más fácil debido al cariño que se les coge a los niños. Incluso a final de curso me cuesta dejar el trabajo e irme de vacaciones ¿Cuándo empezaste a trabajar como profesora pensaste que algún día estarías donde estás hoy?

Si te digo la verdad es que no. Cuando empecé cada seis meses iba de una lugar a otro en Andalucía y hoy en día estoy fija en un maravilloso colegio de Sanlúcar ¿Qué asignaturas enseñas en tus clases? Estoy especializada en ciencias sociales/naturales, pero también puedo enseñar lengua y algo de matemáticas. ¿A qué cursos le das clases? ¿Estás satisfecha? Actualmente doy clases a 5º y 6º de primaria, pero en mis inicios empecé dando a 1º y 2º de primaria. La verdad me siento más cómoda con el tercer ciclo, ya que los niños están más desarrollados. Le agradecemos el tiempo que ha dedicado en la que para ti es tu segunda casa. Te deseamos mucha suerte y sigue así. Gracias a vosotros. Ha sido un placer atenderos. Javier Negrón y Álvaro Machuca. 3ºESO-A

ESTÉFANO GONZÁLEZ, NADADOR SANLUQUEÑO “Demostré que si uno lucha por lo que quiere, lo consigue” El nadador Estéfano González Ruiz de 17 años, nadador del Club Natación Sanlúcar de Barrameda, campeón de España y de Andalucía en estilo la mariposa. Sufrió una grave lesión con tan solo quince años: en una competición se le salió el hombro izquierdo y aún con el hombro salido terminó de nadar su prueba. Cuando salió del agua, el hombro le llegaba a la rodilla. De momento lo llevaron a un hospital en el cual le colocaron el hombro en su sitio.

Además, tenía un problema, que es hiperlaxo, demasiado elástico, y con cualquier movimiento se le volvía a salir el hombro. Por ello lo operaron y le pusieron dos tornillos para que el hombro no se volviera a salir.Se operó en agosto del 2018 y a los tres días estaba ya entrenando en el gimnasio porque aún no podía nadar. Tres meses después se metió en el agua y en diciembre quedó subcampeón de España. Nadie lo creía. Luchó por lo que quería

cuando todo el mundo decía que no volvería a ser el mismo nadando. Nos va a contar cómo fue pasar por todo aquello. ¿Cuándo empezó tu afición por nadar? Desde muy pequeño con tres años me apunté a clases de Natación, por un amigo de mis padres desde que me apunte se me dio bien desde el principio y lo mejor de mi día era ir a entrenar. ¿Cuándo te dolió más cuando se te salió o cuando te lo coloca-

Revista del IES Juan Sebastián Elcano | 35

entrevistas

Macarena Cafferatta Pérez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.