Revista El Perícano, nº 32, junio 2020

Page 37

El programa ALDEA de educación ambiental y nuestras líneas de actuación Clara Mª Yuste Barba (Coordinadora ALDEA)

En el IES Juan Sebastián Elcano, nuestra comunidad educativa es consciente de la gran importancia de aprender a vivir de una forma más sostenible y respetuosa, que nos permita conservar el planeta en el que vivimos y sus recursos naturales. Por ello, en el curso 2019/20, nuestro centro ha participado por segundo curso consecutivo en el programa ALDEA de educación ambiental. A la hora de seleccionar nuestras líneas de actuación, hemos decidido optar por las cuestiones más próximas a nosotros, como son la conservación de nuestro litoral y la educación en torno al tratamiento de los residuos que producimos. De esta forma, estamos trabajando fundamentalmente en dos líneas de actuación: - Educación ambiental sobre sostenibilidad y cambio global: En esta línea se persigue desarrollar en la comunidad educativa, y especialmente en el alumnado participante, una mayor conciencia de la necesidad de conseguir un desarrollo sostenible, que compatibilice el avance de nues-

tra sociedad con la preservación de los recursos y el medio ambiente para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de ellos. Dentro de esta línea, nos centramos principalmente en el Proyecto Recapacicla, de educación ambiental sobre residuos y reciclaje. - Educación ambiental para la conservación de la biodiversidad: Esta línea está ligada al reconocimiento del patrimonio natural andaluz y a la concienciación sobre la importancia de conservarlo. En esta línea, por la situación geográfica del centro y las características del entorno, nos centramos en el Proyecto Pleamar, de educación ambiental sobre el medio litoral. Aportaciones al programa desde las distintas áreas: Este curso, el programa ha recibido una mayor participación por parte del claustro y del alumnado respecto al curso pasado, han sido bastantes los profesores y profesoras implicados junto con sus alumnos y alumnas en acercar un poquito más la educación ambiental a las aulas. Desde las distintas materias, en el día a día, se han realizado distintas actividades relacionadas con la educación ambiental; así, por nombrar solo algunos ejemplos, en la materia de Francés, se han seleccionado lecturas como “L’arbre et les lyceens” y “L’homme qui plantait des arbres”, y junto con

su profesora Inmaculada Morato han realizado un árbol con sus reflexiones sobre estas lecturas. En Inglés, el alumnado ha realizado diversas actividades en torno al movimiento “Fridays for future”, y realizaron tarjetas navideñas con materiales reciclados con su profesora Inmaculada Gordillo; en Geografía e Historia, se ha trabajado la lectura “Polar Regions” y el primer capítulo del documental “Our planet”, con sus profesores Juan Antonio Garrido y José María Vidal; en Biología y Geología se han realizado diversas actividades en torno al desarrollo sostenible, visionado diversos vídeos sobre educación ambiental etc. y de la misma forma desde las demás áreas se ha intentado dar un enfoque diferente a las actividades del día

Revista del IES Juan Sebastián Elcano | 37

naturaleza

PROGRAMA ALDEA: TRABAJAMOS POR EL PLANETA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.