LA CAMPAÑA ANTÁRTICA
Los siguientes artículos han sido realizados por los alumnos de 1ºG Carmen Araujo Ariza, Daniela Bazán Díaz, Irene Castellano Palacios, Carlos López Rodríguez, Leonor Maceas Martínez, Raquel Santos Lara y Héctor Vargas Román, bajo la dirección del profesor José María Vidal Vargas. Presentación de la Campaña Antártica El gobierno de España tiene como uno de sus objetivos principales acabar con el calentamiento global. Por este motivo, organiza la Campaña Antártica, actividad del Ejército de Tierra (en adelante ET) que se viene realizando desde el año 1988 y en ella contribuyen militares y científicos. Su misión en la Antártida tiene como finalidad proporcionar apoyo logístico a la investigación científica en la base Gabriel de Castilla y realizar proyectos de investigación y experimentación de interés para el Ejército en las áreas de transmisiones, medio ambiente, sanidad, bromatología o vestuario y material de campamento. Es una misión militar reducida en cuanto a efectivos humanos, sin embargo, es única tanto por lejanía (13.000 km.) y las dificultades climáticas,
como por la importancia de la colaboración del ejército en la investigación científica. La Campaña Antártica se desarrolla anualmente en dicha base, situada en la Isla Decepción y en otros lugares del territorio antártico, dentro del marco del apoyo del ET, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y del Comité Polar Español para el desarrollo de la investigación antártica. Objetivos principales del Ejército de Tierra en la Antártida 1. Mantener la presencia física de España en el territorio antártico en cumplimiento a los acuerdos suscritos por nuestro país en el marco del Tratado Antártico y sus protocolos. 2. Colaborar con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en las labores de investigación científica realizadas en la Isla Decepción y en aquellos otros lugares del territorio antártico que se determinen. 3. Mantener en adecuadas condiciones de uso las instalaciones, material y equipo de la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla” para el desarrollo de los trabajos de investigación y experimentación. 4. Desarrollar proyectos de investigación y experimentación para el ET.
Revista del IES Juan Sebastián Elcano | 5
ecología
ELCANO NAVEGA HACIA LA ANTÁRTIDA