(Nueva) Lit. Transgresora POR: MARCOS ALMENDROS
Libros inspiradores, diversos, provocadores, arriesgados, excitantes, muy vivos y muy nuebos. Así es la (nueva) literatura que transforma -sin romper- desde el conocimiento, la reflexión y el atrevimiento. Con la excusa del Día del Libro preguntamos a seis de los principales representantes de la nueva ola: 1) ¿Qué libro nos recomiendas 2) ¿Para qué escribes? 3) ¿Qué le pides a un libro? ELISA LEVI Último libro: Yo no sé de otras cosas (ed. Temas de hoy)
2) Es una pregunta complicada que creo que nos persigue a todas y todos los que escribimos. Me la hago muy a menudo y la respuesta cambia. Antes me enfadaba que la respuesta fuera diferente cada vez, pero ya he entendido que es una pregunta que camina y viaja de mi mano a la vez que yo avanzo por la vida. Si me formulo la pregunta ahora, la respuesta sería: escribo para sumergirme en historias y vínculos, para ser leída y comunicar el placer que siento cuando creo personajes y situaciones. 3) Le pido (exijo, casi) ser un refugio imaginario donde poder sentirme vulnerable y protegida a la vez. Le pido imaginación y buenos finales.
LAURA SAM Último libro: Géiser (ed. Ya Lo Dijo Casimiro Parker) 1) Recomendaría muchos, pero en este mismo momento diría 'La gravedad y la gracia', de Simone Weil. 2) De una libertad posible, que es impensable en la realidad material. Del lugar en el que se construye una existencia imaginada para que esa libertad sea, al menos, alcanzable a través de la poesía, la voz, la palabra. 3) De todo lo que sostiene la vida: las personas, la belleza, el dolor. Del misterio de ser; el escondite donde viven las cosas que no podemos ver ni comprender.
28 |
1) 'El muro' de Marlene Haushofer 2) Los libros que me gustan no tratan temas concretos que se repitan, me gustan por cómo se abordan los temas y por la estética a través de la cual se acercan al tema. Me puede interesar cualquier texto siempre que la construcción tenga potencia, fluidez, encanto, misterio, hay un millón de cualidades capaces de cautivarte. 3) Cuando escribo mi máxima aspiración es que durante ese rato mi existencia se haga más liviana y a la vez más intensa, conseguir enchufarme al presente a través de ese hechizo. Mi relación con el presente siempre ha sido muy dramática, la escritura es la vía más efectiva que he encontrado para sacarme esa y otras espinas y supone un gran alivio dejar de ser una especie de muerta viviente a la que el tiempo se le escurre sin sentido entre las manos.
FOTOS: ÁNGELO NÉSTORE POR DACEFER / LAURA SAM POR GÓMEZ SELVA
1) Recomendaría infinidad de libros porque de cada uno encuentro algo valioso, incluso de los que no acaban por gustarme del todo. Pero me gustaría recomendar a una autora: Selva Almada. Todos sus libros son feroces y delicados, su manera de contar se te queda dentro y no te suelta. Un libro suyo que me ha gustado, en especial: 'No es un río'.
ELISA VICTORIA Último libro: El quicio (ed. Bruguera)