Revista Vivir en Cantabria No 27

Page 186

Campoo de Yuso

Municipio de la ‘España vaciada’ que otea un futuro a la vida rural

Y

uso en latín posee el significado de abajo o debajo de. En este caso bajo su homónimo, pero de Suso, es decir sobre, encima de. El municipio y territorio de Yuso abarca casi 90 kilómetros cuadrados (tres veces más que sus homólogos costeros), pero con una población exigua de 668 habitantes. Una densidad demográfica de 7’4 habitantes /km2, lo que le coloca entre los municipios de la España vaciada, según la terminología que se ha hecho popular. Su alcalde Eduardo Ortiz Gómez, lleva adelante proyectos de recuperación de un término que, hasta mediados del siglo XX, fue eminentemente rural hasta que el pantano del Ebro obligó a emigrar a villas y ciudades industriales, pero que hoy sirve a los deportes náuticos. A pesar de los aprietos, el municipio tiene huellas patrimoniales dignas de conocer: el campamento romano de El Cincho, donde a buen seguro, por él pasaron el emperador Augusto y su yerno Agripa, casado con la libertina Julia. Ambos con sus legiones fueron contemporáneos de las Guerras Cántabras, hechos bélicos que les trajeron hasta Iberia. El territorio de Yuso junto al resto de Campoo, trata de retener sus herencias patrimoniales de la industria hidráulica. De ella es el rescatado Molino de Orzales. Éste fue cedido por la Confederación Hidrográfica del Ebro por siete decenios, al Ayuntamiento. Su regidor se siente orgulloso, pues Orzales guarda recuerdos de infancia y juventud para sus habitantes, que se bañaban en el agua represada. En

186

Vivir en Cantabria

La Costana de Yuso, hay otro ingenio similar. Ambos molían el trigo castellano para el pan de cada día y el maíz llegado de América, para la popular borona. Los visitantes y turistas tienen acceso a un incipiente turismo rural con casas habilitadas para este tipo de negocios que tanto éxito han tenido durante los primeros años de la pandemia. Ortiz cree que el sector servicios con el cableado para las tecnologías WiFi, es uno de los vectores económicos que vislumbran el futuro para sostener el Patrimonio rural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

AYUNTAMIENTO / Marina de Cudeyo

3min
pages 208-209

REPORTAJE / Cajas nido

7min
pages 146-157

AYUNTAMIENTO / Escalante

2min
pages 206-207

AYUNTAMIENTO / Comillas

5min
pages 196-197

AYUNTAMIENTO / Entrambasaguas

2min
pages 204-205

AYUNTAMIENTO / Meruelo

2min
pages 200-201

AYUNTAMIENTO / Santoña

2min
pages 192-193

AYUNTAMIENTO / Ribamontán al Mar

1min
pages 190-191

AYUNTAMIENTO / Campoo de Yuso

1min
pages 186-187

AYUNTAMIENTO / Los Corrales de Buelna

3min
pages 188-189

REPORTAJE / Cantur

6min
pages 180-185

REPORTAJE / Energías renovables

15min
pages 168-179

REPORTAJE / Mujeres Empresarias

4min
pages 140-145

REPORTAJE / Emérito Astuy

6min
pages 158-167

REPORTAJE / Hotel Estrella del Norte

2min
pages 138-139

AYUNTAMIENTO / Medio Cudeyo

2min
pages 136-137

REPORTAJE / Dra. Beatriz Payá González

10min
pages 130-135

REPORTAJE / Santi Gutiérrez Calle

2min
pages 122-125

REPORTAJE / Jóse Ramón Sánchez

2min
pages 126-129

REPORTAJE / Indalecio Sobrino

2min
pages 118-121

REPORTAJE / Estela de Oro de las letras

8min
pages 90-95

REPORTAJE / Club Piscis

11min
pages 96-105

REPORTAJE / Hermanamiento Laredo-Sevilla

2min
pages 106-109

AYUNTAMIENTO / Valderredible

3min
pages 88-89

REPORTAJE / Premios Cachupines 2021

6min
pages 80-87

REPORTAJE / Las cuevas

8min
pages 60-69

REPORTAJE / Dr Juan Carlos Fernández Obregón

11min
pages 28-37

REPORTAJE / Nodrizas pasiegas

31min
pages 38-53

REPORTAJE / Migue Ángel Revilla

8min
pages 5-13

REPORTAJE / Historia de unas cadenas

16min
pages 14-27

REPORTAJE / José Miguel López-Higuera

11min
pages 70-79

REPORTAJE / Carlos Bedia, economista

4min
pages 56-59

REPORTAJE / Pejín

4min
pages 54-55
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.