130
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aristegui. (s.f). Alcantarillado urbano. Accedido el 04 de agosto de 2021 https://www.aristegui.info/alcantarillado-urbano-red-de-saneamiento-de-aguasresiduales/
en
Arsham, H. (2000). Ciencia de la Administración Aplicada para Gerentes y Líderes Gerenciales. Baltimore, USA. Universidad de Baltimore. Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Asamblea Nacional. (2015). Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica. Banco
Mundial. (2021). Población. Accedido el 12 https://datos.bancomundial.org/indicator/SP.POP.TOTL
de
marzo
de
2021
en
Barredo, J. (1996). Sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio en la ordenación del territorio. Biblioteca Nacional de España, Madrid, España. Bosque, J. y Corina, R. (2000). El uso de los Sistemas de Información Geográfica, en la Planificación Territorial. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, Madrid, España. Cabrera, M. (2019). Desigualdad territorial y exclusión social. Revista Vivienda Y Ciudad, Vol. 6, pp. 51-53. Caloni, N. (2012). Análisis espacial con evaluación multicriterio. EAE Editorial Academia Española. Ciudades y Gobiernos Locales Unidos. (2013). Tercer Informe Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos sobre la Descentralización y la Democracia Local GOLD III: Resumen Ejecutivo. Barcelona, España. Ciudades y Gobiernos Locales Unidos CGLU. Colson, G. y Bruyn, C. de. (1989). Models and Methods in Multiple Criteria Decision Making. Pergamon Press. Consumoteca. (s.f). ¿Qué son los servicios sociales? Consumidores bien informados. Accedido el 04 de agosto de 2021 en https://www.consumoteca.com/servicios-publicos/serviciossociales/los-servicios-sociales/ Cordero, R. S. (2014). Análisis de la cobertura y calidad de servicios básicos a la Parroquia de Sayausi. Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Ecuador.