105509

Page 45

45

Alternativas. – Son las diferentes soluciones al problema o cursos de acción a evaluar. Variables. - Son los factores, elementos o limitantes que definen al objetivo principal, cuya integración permitirá encontrar una solución óptima.

2.4.2. Ventajas y limitantes de la Evaluación Multicriterio. Del Manual Metodológico de Evaluación Multicriterio para programas y proyectos Pacheco y Contreras (2008) se extrae los aspectos más relevantes sobre las ventajas y limitantes de la EMC: Ventajas Una de las principales ventajas de la evaluación multicriterio, es que simplifica situaciones y problemas complejos de analizar, ya que permite la integración de diferente información, nominal, ordinal y cuantitativa, la cual se la puede valorar e incorporar a criterios de decisión. Es un método comprensible, ya que la base de selección de las variables o criterios son sencillas de determinar y establecer dentro de un modelo. Además, este método se ha convertido en una herramienta muy útil en la resolución de conflictos y sobre todo en el tema de la ordenación territorial. Limitantes Los procesos de normalización y métodos de ponderación, conllevan cierto grado de tecnicidad en el proceso, por lo que, si no se definen bien los conceptos, se puede llegar a obtener conclusiones erróneas y confusas. La disponibilidad de datos es otro factor muy limitante, ya que en ciertas ocasiones no se encuentran datos actuales o fiables para ser utilizados dentro de la EMC, por lo que también puede generar que aumenten los costos de investigación y se prolongue el tiempo deseado hasta obtener los resultados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

7min
pages 130-135

Tabla 32. Estimación de la cobertura de infraestructura

1min
page 122

5.2. RECOMENDACIONES

1min
page 129

Mapa 15. Cobertura de servicios básicos

1min
pages 120-121

Tabla 30. Ponderaciones generales y locales de EMC

1min
page 118

Figura 17. Clasificación de datos y escala de medición para servicios básicos

1min
page 110

Mapa 14. Cobertura de vías de acceso

1min
pages 100-101

Figura 24. Jerarquía de las variables de EMC

1min
page 117

Tabla 27. Cobertura de vías de acceso

1min
page 98

Figura 9. Ráster distancia euclidiana infraestructura inclusión social

1min
page 84

Tabla 25. Infraestructura recreativa

1min
page 92

Figura 6. Ráster distancia euclidiana para infraestructura salud

1min
page 75

Tabla 22. Infraestructura de inclusión social

1min
page 83

Mapa 1. Ubicación geográfica

1min
pages 55-56

Tabla 2. Procedimiento para calificar cada par de variables

1min
page 50

Tabla 4. Valor del índice aleatorio en función del orden de la matriz

1min
page 53

2.4.2. Ventajas y limitantes de la Evaluación Multicriterio

4min
pages 45-48

2.3. MARCO HISTÓRICO

7min
pages 40-43

2.2.4. Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT

1min
page 38

Descentralización del Ecuador (COOTAD

1min
page 36

2.2.3. Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (LOTTSV

1min
page 37

2.1.7. Variables Territoriales

13min
pages 24-32

2.1.8. Los SIG dentro de la planificación y modelación territorial

1min
page 33

1.7. ALCANCE

1min
page 17

1. INTRODUCCIÓN

1min
page 13

2.1.6. La Inequidad Territorial

3min
pages 22-23

2.2. MARCO LEGAL

1min
page 34

1.1. ANTECEDENTES

1min
page 14

2.1.5. Planificación y Ordenamiento Territorial

1min
page 21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.