105509

Page 53

53

El AHP mide la inconsistencia global de los juicios mediante la Proporción de Consistencia, que es el resultado de la relación entre el Índice de Consistencia y el Índice Aleatorio. El índice de consistencia se da por la fórmula: 𝐶𝐼 =

𝜆𝑀𝑎𝑥 − 𝑛 𝑛−1

Donde:

𝜆𝑀𝑎𝑥 : es el máximo valor propio de la matriz de comparaciones a pares. n: es el tamaño de la matriz

Cálculo de la Relación de Consistencia (RC) La relación de consistencia no es más que el cociente entre este índice (I.C.) y un índice aleatorio (R.I.) tabulado por Saaty según la Tabla 4. Tabla 4. Valor del índice aleatorio en función del orden de la matriz. Tamaño de la Matriz

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Índice Aleatorio

0

0.58

0.9

1.12

1.24

1.32

1.41

1.45

1.49

Fuente: Adaptado de (Saaty 1980).

𝑅𝐶 =

𝐼𝐶 𝑅𝐼

Donde: IC: Índice de consistencia RI: índice aleatorio en función del orden de la matriz

El valor de esta proporción de consistencia no debe superar el 10%, para que sea evidencia de un juicio informado. Esto dependerá del tamaño de la matriz de comparación a pares. Es decir, Si RC = 0, la matriz es consistente. Si RC ≤ 0,10, la matriz tiene una inconsistencia admisible, lo que significa que se la considera consistente y el vector de pesos obtenidos se admite como válido. Y si RC > 0,10, la inconsistencia es inadmisible y se aconseja revisar los juicios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

7min
pages 130-135

Tabla 32. Estimación de la cobertura de infraestructura

1min
page 122

5.2. RECOMENDACIONES

1min
page 129

Mapa 15. Cobertura de servicios básicos

1min
pages 120-121

Tabla 30. Ponderaciones generales y locales de EMC

1min
page 118

Figura 17. Clasificación de datos y escala de medición para servicios básicos

1min
page 110

Mapa 14. Cobertura de vías de acceso

1min
pages 100-101

Figura 24. Jerarquía de las variables de EMC

1min
page 117

Tabla 27. Cobertura de vías de acceso

1min
page 98

Figura 9. Ráster distancia euclidiana infraestructura inclusión social

1min
page 84

Tabla 25. Infraestructura recreativa

1min
page 92

Figura 6. Ráster distancia euclidiana para infraestructura salud

1min
page 75

Tabla 22. Infraestructura de inclusión social

1min
page 83

Mapa 1. Ubicación geográfica

1min
pages 55-56

Tabla 2. Procedimiento para calificar cada par de variables

1min
page 50

Tabla 4. Valor del índice aleatorio en función del orden de la matriz

1min
page 53

2.4.2. Ventajas y limitantes de la Evaluación Multicriterio

4min
pages 45-48

2.3. MARCO HISTÓRICO

7min
pages 40-43

2.2.4. Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT

1min
page 38

Descentralización del Ecuador (COOTAD

1min
page 36

2.2.3. Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (LOTTSV

1min
page 37

2.1.7. Variables Territoriales

13min
pages 24-32

2.1.8. Los SIG dentro de la planificación y modelación territorial

1min
page 33

1.7. ALCANCE

1min
page 17

1. INTRODUCCIÓN

1min
page 13

2.1.6. La Inequidad Territorial

3min
pages 22-23

2.2. MARCO LEGAL

1min
page 34

1.1. ANTECEDENTES

1min
page 14

2.1.5. Planificación y Ordenamiento Territorial

1min
page 21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.