Tomo 118

Page 228

La sexualidad está relacionada con el cuerpo, y con ella la identidad de género. Se sabe que el género es la construcción del conjunto de normas sociales que se asignan dependiendo del sexo y, como seres humanos, ese rol se va desarrollando a través de la socialización con la familia y con los demás círculos sociales. Es a través de este proceso de socialización que se da de forma paralela al crecimiento personal que cada persona va aprendiendo a identificarse y reconocerse, bien sea como hombre o como mujer. Cualquier acto que discrimine estos aspectos de la sexualidad y la reproducción atenta contra la dignidad humana. Entonces, cuando se reconoce que todas las personas tienen derecho a la sexualidad y la reproducción se debe de entender que estos son vulnerables. Por ejemplo, el derecho reproductivo es elegir si se quiere o no ser mamá o papá, cuántos hijos se quiere tener, el espaciamiento, entre ellos; hay personas que finalmente deciden no tener hijos, y por esa decisión basada en su libre derecho reproductivo se puede ser víctima de discriminación y blanco de señalamientos. También cabe la posibilidad, desafortunadamente, de que se trasgreda, por ejemplo, la parte más sexual. Uno de los derechos sexuales es el derecho a ejercer y disfrutar plenamente la sexualidad, a estar libre de cualquier tipo de violencia en el ejercicio de la vida sexual. Allí existen muchas vulnerabilidades, tal como lo afirmó la psicóloga, incluso, se ha aprobado históricamente el tema del acoso sexual callejero. Sin embargo, hay leyes específicas que sancionan este tipo de conductas tanto de hostigamiento o acoso sexual, como de abuso sexual y violación. En el caso de una agresión o abuso de tipo sexual, lo primero que se debe hacer es entablar una denuncia formal; los lugares designados por la Fiscalía General de la Nación para atender y dar seguimiento a estas situaciones son las Salas de Recepción de Denuncia, Grupos de Acción Unificada para la Libertad Personal – GAULA (en caso de secuestro y extorsión), estaciones de la Policía Nacional: DIJIN y SIJIN, Comisarías de Familia (en casos de violencia intrafamiliar), Centros de Atención Penal Integral a Víctimas – CAPIV, en las ciudades en donde exista este modelo de atención, o de forma escrita en las Oficinas de Asignaciones de la Fiscalía a nivel nacional. Otro lugar seguro al cual pueden acudir aquellas personas que hayan experimentado cualquier tipo de abuso sexual son los hospitales, en ese momento se activan unos protocolos rigurosos con el fin de prevenir embarazos no deseados, enfermedades o infecciones de transmisión sexual; todo un paquete preventivo indispensable luego de ser expuesta, una mujer o un hombre, a este tipo de situaciones. Hay un aspecto de la reproducción que sintetiza muy bien todo esto de los derechos sexuales y reproductivos y es la autonomía, es la libre decisión que toma cada persona referente a si hace o no uso de sus capacidades reproductivas. Esto también se garantiza desde la Corte Suprema de Justicia con el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, ley vigente en Colombia mediante la sentencia 355 de 2006, y se valida por tres causales: cuando existe peligro para la salud física o mental de la mujer, cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida extrauterina y en caso de acceso carnal violento, transferencia de óvulo fecundado o inseminación artificial no consentida. Para concluir, la profesora Jiménez expresó una breve reflexión sobre la importancia de conocer y entender los derechos sexuales y reproductivos, ya que tienen que ver con la toma de decisiones sobre el cuerpo y esto ayuda a construir ciudadanía. Interiorizar que «yo soy una persona que tiene derechos, que los ejerce, que están amparados por un marco de libertad y de dignidad» es fundamental como miembros de la sociedad, dado que genera condiciones para vivir en equidad, igualdad y paz. Seguidamente, se dio inicio a la intervención de la Dra. Marilena Márquez, la cual estuvo enfocada hacia la parte de la salud. Dando continuidad a la charla con el último tema abordado por la profesora Jiménez sobre autonomía, se comenzó dialogando sobre las posibilidades para la esterilización definitiva cuando un hombre o una mujer ya han decidido de manera terminante no tener hijos. La doctora explicó que estas son dudas muy frecuentes que reflejan los jóvenes y adultos desde hace unos pocos años, sin embargo, la tendencia que se está dando es precisamente esa, la de decidir no tener hijos. Esto puede encajar en una característica generacional de los Millennials y de las generaciones posteriores a ellos, debido a las condiciones de vida actuales y conceptos nuevos como la calidad de vida, entre otros posibles causales. Lo relevante es que todos tienen derecho a que se les brinde una atención integral en salud, que se debe hacer de una forma segura y para eso se debe tener conocimiento de las rutas de acceso a estos procedimientos médicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

COMUNICADO: TARDE DE MAGIA

4min
page 297

COMUNICADO: CONSTRUCCIONES INVESTIGATIVAS DE LA RED-INTER

4min
pages 298-299

RECONCILIÁNDONOS

2min
pages 300-302

COMUNICADO: POLÍTICA AMBIENTAL Y BASURA CERO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

0
page 303

COMUNICADO: JORNADA GRATUITA DE PRUEBAS PCR DE COVID-19

3min
page 296

COMUNICADO: SESIÓN DE ZUMBA-STRONG

0
page 295

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

2min
page 294

LA COMUNIDAD PORTUARIA

2min
page 293

BOLETÍN DE PRENSA: RESPALDO DEL GOBIERNO NACIONAL A PROGRAMA GENERACIÓN DE VIDA NUEVA HIPERGLICEMIA EN EL EMBARAZO FASE III

4min
pages 291-292

COMUNICADO: CONVOCATORIA PARA FORTALECER VOCACIONES Y LA FORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

2min
pages 280-281

LA CULTURA DE LOS NEGOCIOS EN JAPÓN

4min
pages 282-286

QUÉ ES UN CHO?

2min
pages 287-290

COMUNICADO: PONTE ITALIANO

0
page 279

REGULAR EL SUEÑO

2min
page 278

CONFLICTO ARMADO EN TEMAS DE EDUCACIÓN

2min
pages 276-277

PEDAGÓGICA EN CONTEXTOS DE INCERTIDUMBRE

13min
pages 240-255

COMUNICADO: TÉRMINOS PARA DAR RESPUESTA A TUTELAS, REQUERIMIENTOS JUDICIALES O ADMINISTRATIVOS, Y DERECHOS DE PETICIÓN

3min
pages 257-259

ENFRENTANDO EMOCIONALMENTE LAS PÉRDIDAS

3min
pages 265-267

COMUNICADO: UNISIMÓN SEDE CÚCUTA RENDIRÁ CUENTAS DE LA GESTIÓN 2019

3min
page 275

FERNANDA CASTAÑEDA DÍAZ

1min
page 260

COMUNICADO: BECAS LATAM-STUDY BUENOS AIRES

3min
page 274

AULAS DE CLASE

1min
page 239

EMPRESAS QUE CUMPLAN ACCIONES DE LOS ODS

1min
page 238

COMUNICADO: ENCUENTRO EXPERIENCIAL +MEDIA 2020

1min
page 237

ENCUENTRO NACIONAL CIUDADES Y TERRITORIOS CIRCULARES

8min
pages 231-235

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

0
page 236

COMUNICADO: NUEVO FORMATO DE SOLICITUD DE BIENES Y SERVICIOS

2min
page 227

TIPS DE BIOSEGURIDAD PARA TENER EN CUENTA EN LA NUEVA NORMALIDAD

5min
pages 221-223

COMUNICADO: BECAS DEL DIPLOMADO VALOR COMPARTIDO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD

7min
pages 228-229

COMUNICADO: INSTRUCTIVO PARA INGRESO A ISOTOOLS

1min
page 224

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

2min
pages 217-220

COMUNICADO: EVALUANDO COMPETENCIAS

1min
page 216

COMUNICADO: RENOVACIÓN DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SEDE BARRANQUILLA, PERIODO SEPTIEMBRE DE 2020

1min
page 215

RECICLADOS

1min
page 214

ADAPTACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN CASA

2min
pages 211-213

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PROFESOR BOLIVARIANO

16min
pages 196-207

COMUNICADO: CONVOCATORIA LABORAL VIGENTE EN UNISIMÓN -072

1min
page 209

PRODUCCIÓN

1min
page 208

CASOS EXITOSOS EN SESIÓN VIRTUAL DEL CUEE ATLÁNTICO

1min
pages 193-194

COMUNICADO: PLAN DE BIENESTAR LABORAL: CLASE DE RUMBA

0
page 192

CORONAVIRUS

2min
pages 190-191

DE TU EMPRESA

2min
page 189

LISANDRO PACHECO LUGO, NUEVO DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA VIDA, CICV

2min
page 184

DE LA SALA GENERAL DE UNISIMÓN

6min
pages 180-181

FÍSICO Y DEPORTE

11min
pages 186-188

SALA GENERAL DE UNISIMÓN

3min
pages 182-183

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y PSICOLÓGICAS EN ÉPOCA DE PANDEMIA

7min
pages 176-179

NUTRICIÓN VS ALIMENTACIÓN: HÁBITOS Y DIETA SANA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

2min
pages 173-175

CERTIFICACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN BASURA CERO

4min
pages 170-172

BOLETÍN DE PRENSA: 150 INSCRIPCIONES EN CONVOCATORIA DEL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR, EDICIÓN ESPECIAL

6min
pages 168-169

SUPERIOR

5min
pages 165-167

CONVERSATORIO DIFERENCIA, IDENTIDAD Y RECONOCIMIENTOS EN ADOLFO PACHECO

3min
pages 162-163

DESARROLLO SOSTENIBLE TERRITORIAL

8min
pages 156-160

COMUNICADO: PLAN DE BIENESTAR LABORAL: CLASE DE GAP

2min
page 161

MANEJO DE LA CONSULTA PEDIÁTRICA EN PANDEMIA

7min
pages 153-155

MANEJO DEL TIEMPO

0
pages 130-131

SER ÚTILES

6min
pages 123-124

CEREMONIA VIRTUAL DE GRADOS

25min
pages 90-110

COMUNICADO: ¿SU EMPRESA ES UN SUJETO OBLIGADO?

1min
page 116

COMUNICADO: OFERTAS DE FORMACIÓN PERMANENTE

1min
pages 121-122

TIEMPOS DE PANDEMIA

4min
pages 117-119

COMUNICADO: TARDES RECREATIVAS: TARDE DE MAGIA

2min
page 89

CONSIDERACIONES DEL SUICIDIO EN TIEMPOS DE AISLAMIENTO

10min
pages 86-88

COMUNICADO: EDUCACIÓN VIRTUAL Y GOOGLE CLASSROOM

0
page 59

COMUNICADO: TARDES RECREATIVAS: SLIME

1min
page 70

CEREMONIA VIRTUAL DE GRADO

11min
pages 60-69

COMUNICADO: NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN UNISIMÓN

6min
pages 83-84

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

1min
page 58

ROMERO

1min
page 72

RECOMENDACIONES PARA PROTEGER SU ECONOMÍA EN TIEMPOS DE COVID-19

3min
pages 73-75

OBITUARIO POR EL FALLECIMIENTO DE LA ESTUDIANTE GISELA GUTIÉRREZ

0
page 81
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.