PLAGAS Y ENFERMEDADES
¡Cuidado, malezas! Alternativas innovadoras para un control más sustentable La REM dialogó con referentes que ofrecen herramientas de control alternativas al uso convencional de herbicidas, generando hasta un 90% de ahorro y menor impacto ambiental.
NOS ACOMPAÑAN Introducción Las malezas son la causa principal de la reducción de los rendimientos de los cultivos, debido a la competencia y a las interacciones alelopáticas que éstas generan. Además, su infestación y comportamiento están en frecuente modificación, debido principalmente a las prácticas de manejo llevadas a cabo en los sistemas productivos.
o más resistencias, como así también la superficie afectada por éstas. En Argentina ya son 40 los casos de resistencias confirmadas a diversos modos de acción, y según el relevamiento 2021 de la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid un 85% de las 29 millones de hectáreas relevadas cuentan con al menos una especie resistente.
Como medida de control tradicional para esta problemática se implementa mayormente el uso de herbicidas, el cual se calcula que a nivel mundial reduce las posibles pérdidas de rendimiento en un 75%.
En base a lo anterior expuesto, y a la creciente limitación y resistencias que genera el uso de este tipo de productos, los sistemas agrícolas actuales requieren una modificación de las prácticas que se utilizan para hacer frente a la problemática, apuntando a desarrollar una agricultura de procesos que genere una integración de las herramientas y sumando alternativas sostenibles que permitan ser proactivos, retrasar y mitigar la evolución de resistencia.
Sin embargo, debido al uso inadecuado de estas herramientas químicas, se aumentó la presión de selección de biotipos resistentes, haciendo que se incrementen anualmente los casos de especies de malezas con una
72
REVISTA AAPRESID