Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14.

Page 10

Diálogo Institucional

Según Alcaldía, POT fomentará innovación, conocimiento, cultura y turismo Andrés Ortiz, el Secretario de Planeación Distrital de Bogotá, es arquitecto de la Pontificia Universidad Javeriana y magíster en Planeación Urbana para Países en Desarrollo de Oxford Brookes University. Asumió el cargo desde que el alcalde Enrique Peñalosa lo nombró en 2016, y uno de sus mayores retos es el Plan de Ordenamiento Territorial, documento clave para la cuidad, su crecimiento y sostenibilidad, entre otras. Ortiz habló con la Revista PyME.

Andrés Ortíz, secretario de Planeación Distrital. Foto Cortesía SDP

Producción y Mundo Empresarial (PyME): El POT contiene una política de competitividad ¿En qué consiste esta propuesta? Andrés Ortiz (AO): Competitividad es una de las cuatro políticas planteadas para lograr el modelo de ocupación territorial propuesto, de una ciudad densa, compacta y cercana, cuyo objetivo estratégico es crear las condiciones urbanísticas para que las empresas de todos los tamaños y de todos los sectores económicos puedan aprovechar las ventajas únicas y diferenciadoras en términos de generación y cualificación del capital humano, disponibilidad de tecnología, factores de producción, entornos físicos, institucionales y calidad de vida. Partiendo del alcance que puede tener un instrumento como Plan de Ordenamiento Territorial, que toma decisiones sobre cómo se espera opere la ciudad desde el punto de vista físico, sin determinar elementos sustanciales de políticas sectoriales como la de desarrollo económico al

8

no tener incidencia directa sobre aspectos como la tasa de cambio, la política monetaria o fiscal o la estructura y carga tributaria, la propuesta de POT busca generar las condiciones que faciliten la dotación y generación de nueva infraestructura, equipamientos, espacios públicos y atributos tecnológicos que se requieren para permitir que el Distrito Capital cuente con la capacidad para crear, atraer y mantener el mejor capital humano y empresarial en actividades generadoras de empleo y de alto valor agregado. El POT en discusión en el Concejo plantea estrategias puntuales para incrementar la competitividad tales como: la promoción de la mezcla responsable de usos, la estructuración de un sistema de logística eficiente, la simplificación de las normas urbanísticas que faciliten su aplicación, entre otras medidas encaminadas al crecimiento económico de la ciudad en su conjunto. PyME: El POT propone que el modelo económico de la ciudad esté basado en la Estrategia de Especialización Inte-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR METALÚRGICO

5min
pages 60-62

UNA POSIBLE SOLUCIÓN BIONANOTECNOLÓGICA PARA LOS VERTIMIENTOS DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

4min
pages 58-59

LA PROHIBICIÓN DE LA INDUSTRIA, UNA CAUSALIDAD SOSLAYADA DE LA INDEPENDENCIA

8min
pages 55-57

EL POT NO GARANTIZARÍA LA SUPERVIVENCIA DE LA CENTRAL DE ALIMENTOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

2min
page 54

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ: LA SOLUCIÓN NO ES CERRAR LAS EMPRESAS DE CURTIEMBRES

4min
pages 52-53

POT PERJUDICARÍA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLABLE EN BOGOTÁ

2min
page 51

CRISIS DEL SECTOR CALZADO, ¿POR INEFICIENCIA DE QUIÉN?

4min
pages 49-50

MUÑECOS DE PELUCHE: EL CAMINO PAA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUPING

2min
page 48

LEY DE PLAZOS JUSTOS, CLAMOR DE LA MIPYME

4min
pages 46-47

EXITOSA EDICIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA MIPYME

10min
pages 42-45

SE ESCALA LA GUERRA COMERCIAL

2min
page 41

UNA COYUNTURA ECONÓMICA CRÍTICA

4min
pages 39-40

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL: UN APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES

6min
pages 37-38

LA DESIGUALDAD EMPRESARIAL: NORMA EN LA LEY DE FINANCIAMIENTO

6min
pages 35-36

DIAN REGULÓ PROCEDIMIENTO PARA QUE UGPP DEVUELVA APORTES POR NULIDAD

2min
page 34

DANE HARÁ CENSO ECONÓMICO

2min
page 33

EL CONGRESO SI TIENE FACULTAD CONSTITUCIONALIDAD PARA PROPONER PROYECTOS LEGISLATIVOS EN MATERIA ARANCELARIA

6min
pages 31-32

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICAS

2min
page 30

TAMAÑO DE EMPRESAS YA NO SE MEDIRÁ POR NÚMERO DE EMPLEADOS

1min
page 29

EL CONCEJO DEBE VOTAR NO AL POT

9min
pages 24-28

PYMES MANUFACTURERAS, OPCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

2min
page 22

EN PRINCIPIO, POT NO EXCLUYE O EXPULSA DIRECTAMENTE A LOS EMPRESARIOS DE LAS ZONAS INSDUTRIALES: CONCEJA ANDRÉS FORERO

5min
pages 20-21

EL POT REQUIERE QUORUM Y VOLUNTAD POLÍTICA: CONCEJAS GLORÍA DÍAZ

5min
pages 18-19

EL POT DESPRECIA LA INDUSTRIA MANUFACTERA: CONCEJAL MANUEL SARMIENTO

5min
pages 16-17

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS GENERALES EN EL CAMPO EMPRESARIAL

3min
pages 14-15

USO DE CONOCIMIENTO, CLAVE PARA CREAR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

4min
pages 12-13

SEGÚN ALCALDÍA, POT FOMENTARÁ INNVACIÓN, CONOCIMIENTO, CULTURA Y TURISMO

5min
pages 10-11

IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA: LA PROPUESTA VIGENTE DE ACOPI- BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

5min
pages 8-9

QUE ALCALDÍA Y GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN TRABAJEN EN EQUIPO POR LA INDUSTRIA DE BOGOTÁ

2min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.