Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14.

Page 30

Actualidad Empresarial

Puntillazos económicos y estadísticos • La Ocde dice que para Colombia será de 3,4% el crecimiento en 2019, impulsado por mayor inversión y mejor gasto de los hogares. Una de las medidas que plantea el ente internacional para aumentar los ingresos es ampliar la base gravable del IVA. • El Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses corridos se ubicó en 3,82%, sobrepasando la cifra del Banco de la República. • A septiembre de 2019 el Índice de Confianza del Consumidor cayó a -10,7%, completando 6 meses en negativo. Carlo Martínez, jefe de Comunicaciones y Prensa de Acopi Bogotá-Cundinamarca

• El dólar alcanzó los $3.500. Hay preocupación por la devaluación y la incertidumbre. • A propósito de los 70 años de la Revolución China, el país asiático construye trenes que van a 500 kilómetros por hora, mientras en Bogotá se habla de metro desde hace 77 años y, al parecer, su primer línea será elevada. • Para 2010 la deuda externa colombiana sumaba US$ 64.792 millones. En el pasado julio llegó a los US$ 135.558 millones, alcanzando el 42,7% del PIB ¿Cuánto se pagará si el dólar sigue subiendo? • Una deuda de US$ 4.209 millones con el FMI fue una de las causas de las protestas en Ecuador hace unas semanas, ya que implicaba recortar el gasto público, lo que generó alza en los precios de la gasolina. El decreto tuvo que ser derogado por el presidente Lenin Moreno. • El Banco Mundial mantiene su pronóstico de que Colombia crecerá 3,3% en 2019, mientras que el Gobierno se mantiene en el 3,6%. Sin embargo, el crecimiento por sectores y en empleo no ha sido suficiente a 2 meses de terminar el año para cumplir con la meta.

28

• Según Doing Bussines, Colombia es el país número 67 en el ranking internacional que mide la facilidad para hacer negocios. ¿Crecerá la economía? • La administración del alcalde Enrique Peñalosa dice que con el POT se aumentan garantías para permanencia de las empresas en la ciudad, así como para que generen empleo y riqueza, sin embargo, el número de viviendas en zonas industriales aumentaría en 1.483%. • La Misión de Observación Electoral –MOE- solicitó al alcalde Peñalosa la suspensión temporal del contrato adjudicado a la Corporación Escuela Galán para el Desarrollo de la Democracia, con una partida presupuestal de algo más de $ 10.900 millones. • Según El Tiempo, el 61% del área glaciar del país se ha perdido entre 1980 y 2016. Una grave cifra a tener en cuenta a la hora de seguir comprando buses a diésel. •Del total de las empresas del país, cerca de 25.000, el 1,5%, han recibido más de $ 1 billón mediante el portafolio financiero de Bancoldex por pertenecer a la economía naranja, esto entre agosto de 2018 y septiembre de 2019. Por otro lado, con un piloto de 4.000 empresas inició en agosto de 2019 el programa Fábricas de Productividad, que debe cubrir a las empresas manufactureras, que son el 10,9% de las empresas del país y generan 40% más empleo y valor agregado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR METALÚRGICO

5min
pages 60-62

UNA POSIBLE SOLUCIÓN BIONANOTECNOLÓGICA PARA LOS VERTIMIENTOS DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

4min
pages 58-59

LA PROHIBICIÓN DE LA INDUSTRIA, UNA CAUSALIDAD SOSLAYADA DE LA INDEPENDENCIA

8min
pages 55-57

EL POT NO GARANTIZARÍA LA SUPERVIVENCIA DE LA CENTRAL DE ALIMENTOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

2min
page 54

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ: LA SOLUCIÓN NO ES CERRAR LAS EMPRESAS DE CURTIEMBRES

4min
pages 52-53

POT PERJUDICARÍA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLABLE EN BOGOTÁ

2min
page 51

CRISIS DEL SECTOR CALZADO, ¿POR INEFICIENCIA DE QUIÉN?

4min
pages 49-50

MUÑECOS DE PELUCHE: EL CAMINO PAA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUPING

2min
page 48

LEY DE PLAZOS JUSTOS, CLAMOR DE LA MIPYME

4min
pages 46-47

EXITOSA EDICIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA MIPYME

10min
pages 42-45

SE ESCALA LA GUERRA COMERCIAL

2min
page 41

UNA COYUNTURA ECONÓMICA CRÍTICA

4min
pages 39-40

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL: UN APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES

6min
pages 37-38

LA DESIGUALDAD EMPRESARIAL: NORMA EN LA LEY DE FINANCIAMIENTO

6min
pages 35-36

DIAN REGULÓ PROCEDIMIENTO PARA QUE UGPP DEVUELVA APORTES POR NULIDAD

2min
page 34

DANE HARÁ CENSO ECONÓMICO

2min
page 33

EL CONGRESO SI TIENE FACULTAD CONSTITUCIONALIDAD PARA PROPONER PROYECTOS LEGISLATIVOS EN MATERIA ARANCELARIA

6min
pages 31-32

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICAS

2min
page 30

TAMAÑO DE EMPRESAS YA NO SE MEDIRÁ POR NÚMERO DE EMPLEADOS

1min
page 29

EL CONCEJO DEBE VOTAR NO AL POT

9min
pages 24-28

PYMES MANUFACTURERAS, OPCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

2min
page 22

EN PRINCIPIO, POT NO EXCLUYE O EXPULSA DIRECTAMENTE A LOS EMPRESARIOS DE LAS ZONAS INSDUTRIALES: CONCEJA ANDRÉS FORERO

5min
pages 20-21

EL POT REQUIERE QUORUM Y VOLUNTAD POLÍTICA: CONCEJAS GLORÍA DÍAZ

5min
pages 18-19

EL POT DESPRECIA LA INDUSTRIA MANUFACTERA: CONCEJAL MANUEL SARMIENTO

5min
pages 16-17

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS GENERALES EN EL CAMPO EMPRESARIAL

3min
pages 14-15

USO DE CONOCIMIENTO, CLAVE PARA CREAR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

4min
pages 12-13

SEGÚN ALCALDÍA, POT FOMENTARÁ INNVACIÓN, CONOCIMIENTO, CULTURA Y TURISMO

5min
pages 10-11

IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA: LA PROPUESTA VIGENTE DE ACOPI- BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

5min
pages 8-9

QUE ALCALDÍA Y GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN TRABAJEN EN EQUIPO POR LA INDUSTRIA DE BOGOTÁ

2min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.