Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14.

Page 33

Actualidad Empresarial

DANE hará censo económico John Fredy Hernández, practicante en el Área de Comunicaciones de Acopi Bogotá-Cundinamarca

E

ste censo será una operación estadística realizada a unidades económicas pertenecientes a los diferentes sectores productivos, con la cual el DANE busca saber cuántas empresas existen en el país, ya que el único dato conocido es el que brinda el Registro Único Empresarial. El objetivo es realizar un conteo de todos los establecimientos económicos para conocer su actividad económica, recurso humano de la misma, ingresos, costos, estructuras tributaria y tecnológica, competitividad, rotación y vinculación del recurso humano, y el rol de economías de plataformas digitales como Rappi o Uber.

nes que se triangularían para llegar a este registro. Para este proceso se ha calculado un costo de alrededor de $374 mil millones que se incorporan en el Marco Fiscal de Mediano Plazo y se respalda por las bases del Plan Nacional de Desarrollo, aunque también es financiado por el sector privado y entidades multilaterales. Asumiendo que todo el proceso se realice de la manera más eficiente posible, este censo se estaría realizando en 2020 al culminar junio. De otra manera se realizaría en mayo de 2021. El proceso de censo digital se efectuaría para medianas y grandes empresas, mientras los pequeños negocios serían censados manualmente.

El censo abarcará también municipios, centros poblados y corredores económicos del sector rural para saber qué está produciendo el país, cómo, cuánto y con quién se produce, así como para conocer el contexto de operación de las empresas, y si son formales o informales. Además, se busca exponer cómo funcionan los sistemas económicos informales, ya que la mitad de la economía nacional es de este tipo, y el censo de 2005 no abarcó a profundidad los parámetros necesarios para un buen análisis de las microempresas. En las visitas previas que se harán a los municipios se contará con las herramientas necesarias para recolectar datos más exactos, junto a una base con un módulo llamado “micronegocios” incluido en la Gran Encuesta Integrada de Hogares realizada mensualmente, en la que los ciudadanos contestan cuál es su actividad económica o si son trabajadores por cuenta propia. Gracias al aval que dio el Consejo Nacional de Política Económica y Social –CONPES- a la realización del censo, este se ha puesto en marcha contando con la ayuda en el cruce de información de bases de datos con entidades como la Dian, cámaras de comercio, la Superintendencia de Sociedades, y gremios como Andi, Acopi y Fenalco. De igual manera se realiza un trabajo conjunto con la Registraduría y el Ministerio de Salud para garantizar las cifras de nacimientos y defuncio-

Juan Daniel Oviedo, director del DANE. Foto: LaFM.com.co

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR METALÚRGICO

5min
pages 60-62

UNA POSIBLE SOLUCIÓN BIONANOTECNOLÓGICA PARA LOS VERTIMIENTOS DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

4min
pages 58-59

LA PROHIBICIÓN DE LA INDUSTRIA, UNA CAUSALIDAD SOSLAYADA DE LA INDEPENDENCIA

8min
pages 55-57

EL POT NO GARANTIZARÍA LA SUPERVIVENCIA DE LA CENTRAL DE ALIMENTOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

2min
page 54

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ: LA SOLUCIÓN NO ES CERRAR LAS EMPRESAS DE CURTIEMBRES

4min
pages 52-53

POT PERJUDICARÍA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLABLE EN BOGOTÁ

2min
page 51

CRISIS DEL SECTOR CALZADO, ¿POR INEFICIENCIA DE QUIÉN?

4min
pages 49-50

MUÑECOS DE PELUCHE: EL CAMINO PAA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUPING

2min
page 48

LEY DE PLAZOS JUSTOS, CLAMOR DE LA MIPYME

4min
pages 46-47

EXITOSA EDICIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA MIPYME

10min
pages 42-45

SE ESCALA LA GUERRA COMERCIAL

2min
page 41

UNA COYUNTURA ECONÓMICA CRÍTICA

4min
pages 39-40

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL: UN APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES

6min
pages 37-38

LA DESIGUALDAD EMPRESARIAL: NORMA EN LA LEY DE FINANCIAMIENTO

6min
pages 35-36

DIAN REGULÓ PROCEDIMIENTO PARA QUE UGPP DEVUELVA APORTES POR NULIDAD

2min
page 34

DANE HARÁ CENSO ECONÓMICO

2min
page 33

EL CONGRESO SI TIENE FACULTAD CONSTITUCIONALIDAD PARA PROPONER PROYECTOS LEGISLATIVOS EN MATERIA ARANCELARIA

6min
pages 31-32

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICAS

2min
page 30

TAMAÑO DE EMPRESAS YA NO SE MEDIRÁ POR NÚMERO DE EMPLEADOS

1min
page 29

EL CONCEJO DEBE VOTAR NO AL POT

9min
pages 24-28

PYMES MANUFACTURERAS, OPCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

2min
page 22

EN PRINCIPIO, POT NO EXCLUYE O EXPULSA DIRECTAMENTE A LOS EMPRESARIOS DE LAS ZONAS INSDUTRIALES: CONCEJA ANDRÉS FORERO

5min
pages 20-21

EL POT REQUIERE QUORUM Y VOLUNTAD POLÍTICA: CONCEJAS GLORÍA DÍAZ

5min
pages 18-19

EL POT DESPRECIA LA INDUSTRIA MANUFACTERA: CONCEJAL MANUEL SARMIENTO

5min
pages 16-17

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS GENERALES EN EL CAMPO EMPRESARIAL

3min
pages 14-15

USO DE CONOCIMIENTO, CLAVE PARA CREAR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

4min
pages 12-13

SEGÚN ALCALDÍA, POT FOMENTARÁ INNVACIÓN, CONOCIMIENTO, CULTURA Y TURISMO

5min
pages 10-11

IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA: LA PROPUESTA VIGENTE DE ACOPI- BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

5min
pages 8-9

QUE ALCALDÍA Y GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN TRABAJEN EN EQUIPO POR LA INDUSTRIA DE BOGOTÁ

2min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.