Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14.

Page 34

Actualidad Empresarial

E

DIAN reguló procedimiento para que UGPP devuelva aportes por nulidad

l Artículo 311 de la reforma tributaria de 2016, o Ley 1819, creó nuevos parámetros para que la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPPrealice devolución de aportes o sanciones por nulidad de actos expedidos por esta entidad.

•La fecha en la que el contribuyente fue notificado del acto de la liquidación oficial o el recurso de reconsideración. •La relación de las planillas mediante las que el pago del acto administrativo fue sufragado.

La UGPP rimpondrá las sanciones y multas por incurrir en faltas encontradas a la hora de realizar los pagos de seguridad social y parafiscales, conocidos como los aportes obligatorios que deben pagar los empleadores a los trabajadores que son destinados a las cajas de compensación familiar, ICBF y SENA.

•Una lista de los usuarios que se vería impactados por el procedimiento. La UGPP cuenta con un plazo de 30 días hábiles para expedir el acto administrativo ordenando a las entidades el desembolso de los montos. En caso de traslado de fondo de pensiones durante el proceso, la última entidad prestadora del servicio debe ser la encargada de la devolución.

Por otra parte, los aportantes pueden interponer un recurso de reconsideración ante la DIAN para que replantee la sanción y pueda existir un acto revocatorio a causa de su desacuerdo con la declaración presentada La entidad cuenta con dos meses para efectuar la depor la UGPP. Otra medida por la que se puede optar es volución de los aportes luego de la notificación del acto administrativo. En caso de sobrepasar el tiempo límite se demandar la decisión ante instancias judiciales. generarán intereses moratorios a favor del aportante. En el segundo caso, un juez administrativo será responsable de determinar la pertinencia y la validez de lo expuesto. De esta manera, al llegar a declarar nulidad parcial o total, puede ordenar la devolución de los aportes realizados por el contribuyente así como el monto de las sanciones recaudadas. Luego de ser admitida la demanda en instancia judicial, la UGPP debe notificar a las diferentes entidades de seguridad social sobre el reembolso que se debe realizar con la totalidad de los aportes realizados. De esta manera la entidad debe indicar: •El acto administrativo que el contribuyente demandó. •El número que lleva el proceso judicial. •Los períodos gravables. •El valor que a cada entidad del sistema de seguridad social correspondería pagar.

32

La UGPP cuenta con un plazo de 30 días hábiles para expedir el acto administrativo ordenando a las entidades el desembolso de los montos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR METALÚRGICO

5min
pages 60-62

UNA POSIBLE SOLUCIÓN BIONANOTECNOLÓGICA PARA LOS VERTIMIENTOS DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

4min
pages 58-59

LA PROHIBICIÓN DE LA INDUSTRIA, UNA CAUSALIDAD SOSLAYADA DE LA INDEPENDENCIA

8min
pages 55-57

EL POT NO GARANTIZARÍA LA SUPERVIVENCIA DE LA CENTRAL DE ALIMENTOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

2min
page 54

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ: LA SOLUCIÓN NO ES CERRAR LAS EMPRESAS DE CURTIEMBRES

4min
pages 52-53

POT PERJUDICARÍA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLABLE EN BOGOTÁ

2min
page 51

CRISIS DEL SECTOR CALZADO, ¿POR INEFICIENCIA DE QUIÉN?

4min
pages 49-50

MUÑECOS DE PELUCHE: EL CAMINO PAA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUPING

2min
page 48

LEY DE PLAZOS JUSTOS, CLAMOR DE LA MIPYME

4min
pages 46-47

EXITOSA EDICIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA MIPYME

10min
pages 42-45

SE ESCALA LA GUERRA COMERCIAL

2min
page 41

UNA COYUNTURA ECONÓMICA CRÍTICA

4min
pages 39-40

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL: UN APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES

6min
pages 37-38

LA DESIGUALDAD EMPRESARIAL: NORMA EN LA LEY DE FINANCIAMIENTO

6min
pages 35-36

DIAN REGULÓ PROCEDIMIENTO PARA QUE UGPP DEVUELVA APORTES POR NULIDAD

2min
page 34

DANE HARÁ CENSO ECONÓMICO

2min
page 33

EL CONGRESO SI TIENE FACULTAD CONSTITUCIONALIDAD PARA PROPONER PROYECTOS LEGISLATIVOS EN MATERIA ARANCELARIA

6min
pages 31-32

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICAS

2min
page 30

TAMAÑO DE EMPRESAS YA NO SE MEDIRÁ POR NÚMERO DE EMPLEADOS

1min
page 29

EL CONCEJO DEBE VOTAR NO AL POT

9min
pages 24-28

PYMES MANUFACTURERAS, OPCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

2min
page 22

EN PRINCIPIO, POT NO EXCLUYE O EXPULSA DIRECTAMENTE A LOS EMPRESARIOS DE LAS ZONAS INSDUTRIALES: CONCEJA ANDRÉS FORERO

5min
pages 20-21

EL POT REQUIERE QUORUM Y VOLUNTAD POLÍTICA: CONCEJAS GLORÍA DÍAZ

5min
pages 18-19

EL POT DESPRECIA LA INDUSTRIA MANUFACTERA: CONCEJAL MANUEL SARMIENTO

5min
pages 16-17

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS GENERALES EN EL CAMPO EMPRESARIAL

3min
pages 14-15

USO DE CONOCIMIENTO, CLAVE PARA CREAR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

4min
pages 12-13

SEGÚN ALCALDÍA, POT FOMENTARÁ INNVACIÓN, CONOCIMIENTO, CULTURA Y TURISMO

5min
pages 10-11

IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA: LA PROPUESTA VIGENTE DE ACOPI- BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

5min
pages 8-9

QUE ALCALDÍA Y GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN TRABAJEN EN EQUIPO POR LA INDUSTRIA DE BOGOTÁ

2min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.