Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14.

Page 37

Actualidad Empresarial

Programa de Formación en Innovación Empresarial: un aporte para el fortalecimiento de las mipymes para el desarrollo de Modelos de Innovación Empresarial que les facilite fortalecer sus unidades de negocio a nivel de procesos, productos o en toda la organización. En cuanto a los emprendedores, realizar mediante talleres prácticos para el diseño de Modelos de Negocios Innovadores y Creativos para sus iniciativas emprendedoras, y una vez establecida la viabilidad de la idea de negocio, diseñar el plan de negocio para presentarse a convocatorias y acceder a recursos públicos, como Capital Semilla del Fondo Emprender del SENA y de esta manera poder hacer su sueño realidad.

Nohora Fonseca, segunda vicepresidente de Junta Directiva de Acopi Bogotá-Cundinamarca

T

eniendo en cuenta las consecuencias de la crisis mundial que está afectando nuestro país y que se ven reflejados en el crecimiento del índice de desempleo, el cierre de empresas, el aumento de trabajo informal y las limitadas posibilidades de mercado para micro, pequeñas y medianas empresas de diferentes sectores de economía, surge este Programa de Formación en Innovación Empresarial, que permitirá a empresarios y emprendedores transferir conocimiento y experiencias en emprendimiento y en el diseño de modelos de innovación empresarial para mipymes, en el que han participado personas en condición de vulnerabilidad, desplazadas, emprendedores de bajos recursos y micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad, posibilitándoles encontrar, en la creación de su propia empresa y el fortalecimiento de las mismas, una alternativa para producir ingresos, suplir sus necesidades básicas, lograr una calidad de vida digna, mantenerse en el mercado nacional, seguir generando empleo y fomentando desarrollo en los diferentes sectores de la economía. De 2014 a la fecha se han capacitado más de 670 empresarios y emprendedores de manera gratuita en Diseño de Modelos de Innovación, Competitividad e Internacionalización de las diferentes localidades de la ciudad de Bogotá y sectores de la economía. La finalidad es darle a los micro, pequeños y medianos empresarios, así como a emprendedores, las herramientas teóricas y prácticas

A través del Programa de Formación En Innovación Empresarial, se ha demostrado que las mipymes sí adelantan procesos de innovación y que no solo lo hacen las grandes empresas. La innovación empresarial debe ser reconocida en la mipyme, ya que puede estar relacionada con procesos de cambios y fortalecimiento que van desde contar con una estructura organizacional, caracterización de procesos, estudios de mercado nacional e internacional dependiendo de su capacidad instalada, generación de nuevos productos, hasta el cambio de una proceso manual a uno técnico, cambios que puede incorporar o no una innovación tecnológica. De otra manera, la innovación empresarial en las mipymes son esos “nuevos elementos que se introducen en las operaciones de producción o servicio de una organización: materiales de insumo, especificaciones de tareas, mecanismos de trabajo y flujo de información, y equipo utilizado para producir un producto o prestar un servicio” . Su finalidad es lograr un mejoramiento continuo de la empresa y garantizar de esta manera la productividad y competitividad empresarial. Es necesario destacar que Colombia cuenta con más de 1.5 millones de mipymes que representan el 90 % del sector productivo nacional y aportan más del 35% del PIB, generan el 80% del empleo, y se distribuyen de la siguiente manera: micro, 92%; pequeñas, 6%; y medianas, 2% ; razón por la cual se deben orientar todos los esfuerzos para que, integrando la innovación empresarial, las mipymes puedan lograr ser altamente competitivas, productivas y seguir generando desarrollo y empleo en el país.

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR METALÚRGICO

5min
pages 60-62

UNA POSIBLE SOLUCIÓN BIONANOTECNOLÓGICA PARA LOS VERTIMIENTOS DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

4min
pages 58-59

LA PROHIBICIÓN DE LA INDUSTRIA, UNA CAUSALIDAD SOSLAYADA DE LA INDEPENDENCIA

8min
pages 55-57

EL POT NO GARANTIZARÍA LA SUPERVIVENCIA DE LA CENTRAL DE ALIMENTOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

2min
page 54

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ: LA SOLUCIÓN NO ES CERRAR LAS EMPRESAS DE CURTIEMBRES

4min
pages 52-53

POT PERJUDICARÍA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLABLE EN BOGOTÁ

2min
page 51

CRISIS DEL SECTOR CALZADO, ¿POR INEFICIENCIA DE QUIÉN?

4min
pages 49-50

MUÑECOS DE PELUCHE: EL CAMINO PAA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUPING

2min
page 48

LEY DE PLAZOS JUSTOS, CLAMOR DE LA MIPYME

4min
pages 46-47

EXITOSA EDICIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA MIPYME

10min
pages 42-45

SE ESCALA LA GUERRA COMERCIAL

2min
page 41

UNA COYUNTURA ECONÓMICA CRÍTICA

4min
pages 39-40

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL: UN APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES

6min
pages 37-38

LA DESIGUALDAD EMPRESARIAL: NORMA EN LA LEY DE FINANCIAMIENTO

6min
pages 35-36

DIAN REGULÓ PROCEDIMIENTO PARA QUE UGPP DEVUELVA APORTES POR NULIDAD

2min
page 34

DANE HARÁ CENSO ECONÓMICO

2min
page 33

EL CONGRESO SI TIENE FACULTAD CONSTITUCIONALIDAD PARA PROPONER PROYECTOS LEGISLATIVOS EN MATERIA ARANCELARIA

6min
pages 31-32

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICAS

2min
page 30

TAMAÑO DE EMPRESAS YA NO SE MEDIRÁ POR NÚMERO DE EMPLEADOS

1min
page 29

EL CONCEJO DEBE VOTAR NO AL POT

9min
pages 24-28

PYMES MANUFACTURERAS, OPCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

2min
page 22

EN PRINCIPIO, POT NO EXCLUYE O EXPULSA DIRECTAMENTE A LOS EMPRESARIOS DE LAS ZONAS INSDUTRIALES: CONCEJA ANDRÉS FORERO

5min
pages 20-21

EL POT REQUIERE QUORUM Y VOLUNTAD POLÍTICA: CONCEJAS GLORÍA DÍAZ

5min
pages 18-19

EL POT DESPRECIA LA INDUSTRIA MANUFACTERA: CONCEJAL MANUEL SARMIENTO

5min
pages 16-17

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS GENERALES EN EL CAMPO EMPRESARIAL

3min
pages 14-15

USO DE CONOCIMIENTO, CLAVE PARA CREAR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

4min
pages 12-13

SEGÚN ALCALDÍA, POT FOMENTARÁ INNVACIÓN, CONOCIMIENTO, CULTURA Y TURISMO

5min
pages 10-11

IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA: LA PROPUESTA VIGENTE DE ACOPI- BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

5min
pages 8-9

QUE ALCALDÍA Y GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN TRABAJEN EN EQUIPO POR LA INDUSTRIA DE BOGOTÁ

2min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.