Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14.

Page 54

Representación Gremial

El POT no garantizaría la supervivencia de la central de alimentos más importante del país Durante más de 40 años Corabastos ha cumplido el papel de garante de la seguridad y soberanía alimentaria, puesto que es el eje determinante de la cadena de producción y comercialización de alimentos (20% de la comercialización nacional), alberga dentro de sus instalaciones 5.300 comerciantes, y diariamente en el boletín de su página web oferta alrededor de 200 productos como frutas, hortalizas, cárnicos, granos y procesados, entre otros. Su suerte está, como hemos visto, estrechamente ligada con el futuro del agro, sector que ha decrecido significativamente, pasando de aportar el 20% al PIB nacional en la década del 80 a un 7% en la última década.

H

Héctor Veloza, directivo de Conalco

oy Corabastos, la central de abastos más importante del país, existe gracias a que la UPZ 80 de la localidad de Kennedy en Bogotá, en donde se encuentra ubicada, está reglamentada de tal manera que no puede existir ninguna otra actividad pública o privada que no esté relacionada con el servicio dotacional de venta y distribución de alimentos o con algunas actividades conexas necesarias para que la primera se lleve a cabo. De tal manera, en la actualidad en dichos predios no se pueden edificar construcciones con fines diferentes a los mencionados. Pero con el POT presentado por el alcalde Peñalosa esto podría cambiar y poner en riesgo los beneficios que brinda Corabastos. Es importante recordar que el área de actividad dotacional es aquella que “….designa un suelo como lugar para la localización de los servicios necesarios para la vida urbana y para garantizar el recreo y esparcimiento de la población, independientemente de su carácter público o privado…” . Y nada más necesario para la vida humana que la seguridad y soberanía alimentaria nacional, entendiéndose lo primero como la garantía que los Estados proporcionan a sus ciudadanos para que puedan acceder a una dieta básica de alimentos que les permita sobrevivir y lo segundo a la autonomía de las naciones para poder cultivar productos autóctonos, también necesarios para la vida.

52

Las políticas de libre comercio imperantes en el país durante las dos últimas décadas han provocado el debilitamiento de las cadenas de comercialización de productos agrícolas nacionales y sin Corabastos las consecuencias serían peores. Cabe anotar que de Corabastos dependen también las tiendas de barrio y minimercados, no solo de Bogotá sino de la región, convirtiéndose de esta manera en un baluarte para el empleo nacional. La estructura económica y social del nuevo POT, como lo han manifestado diferentes organizaciones sociales así como muchas comunidades que se verían afectadas, privilegia el negocio inmobiliario y financiero, desprotegiendo a sectores como la industria y el comercio. Corabastos no es ajeno a esta política, debido a que el POT propuesto por la alcaldía de Enrique Peñalosa no garantiza la permanencia de la central, toda vez que se pretenden mezclar distintos usos dotacionales en el área donde se encuentra construida, por tanto existiría un grave riesgo que consistiría en que el uso principal deje de ser el dotacional, pudiéndose de esta manera construir edificaciones que no tengan nada que ver con la distribución de alimentos, lo cual implicaría la desaparición de la central más importante de alimentos del país, la pérdida de miles de empleos y la estocada final al campo colombiano que depende en gran medida de la Central de Abastos de Bogotá. En últimas, un golpe certero a la soberanía y a la seguridad alimentaria de los colombianos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR METALÚRGICO

5min
pages 60-62

UNA POSIBLE SOLUCIÓN BIONANOTECNOLÓGICA PARA LOS VERTIMIENTOS DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

4min
pages 58-59

LA PROHIBICIÓN DE LA INDUSTRIA, UNA CAUSALIDAD SOSLAYADA DE LA INDEPENDENCIA

8min
pages 55-57

EL POT NO GARANTIZARÍA LA SUPERVIVENCIA DE LA CENTRAL DE ALIMENTOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

2min
page 54

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ: LA SOLUCIÓN NO ES CERRAR LAS EMPRESAS DE CURTIEMBRES

4min
pages 52-53

POT PERJUDICARÍA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLABLE EN BOGOTÁ

2min
page 51

CRISIS DEL SECTOR CALZADO, ¿POR INEFICIENCIA DE QUIÉN?

4min
pages 49-50

MUÑECOS DE PELUCHE: EL CAMINO PAA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUPING

2min
page 48

LEY DE PLAZOS JUSTOS, CLAMOR DE LA MIPYME

4min
pages 46-47

EXITOSA EDICIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA MIPYME

10min
pages 42-45

SE ESCALA LA GUERRA COMERCIAL

2min
page 41

UNA COYUNTURA ECONÓMICA CRÍTICA

4min
pages 39-40

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL: UN APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES

6min
pages 37-38

LA DESIGUALDAD EMPRESARIAL: NORMA EN LA LEY DE FINANCIAMIENTO

6min
pages 35-36

DIAN REGULÓ PROCEDIMIENTO PARA QUE UGPP DEVUELVA APORTES POR NULIDAD

2min
page 34

DANE HARÁ CENSO ECONÓMICO

2min
page 33

EL CONGRESO SI TIENE FACULTAD CONSTITUCIONALIDAD PARA PROPONER PROYECTOS LEGISLATIVOS EN MATERIA ARANCELARIA

6min
pages 31-32

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICAS

2min
page 30

TAMAÑO DE EMPRESAS YA NO SE MEDIRÁ POR NÚMERO DE EMPLEADOS

1min
page 29

EL CONCEJO DEBE VOTAR NO AL POT

9min
pages 24-28

PYMES MANUFACTURERAS, OPCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

2min
page 22

EN PRINCIPIO, POT NO EXCLUYE O EXPULSA DIRECTAMENTE A LOS EMPRESARIOS DE LAS ZONAS INSDUTRIALES: CONCEJA ANDRÉS FORERO

5min
pages 20-21

EL POT REQUIERE QUORUM Y VOLUNTAD POLÍTICA: CONCEJAS GLORÍA DÍAZ

5min
pages 18-19

EL POT DESPRECIA LA INDUSTRIA MANUFACTERA: CONCEJAL MANUEL SARMIENTO

5min
pages 16-17

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS GENERALES EN EL CAMPO EMPRESARIAL

3min
pages 14-15

USO DE CONOCIMIENTO, CLAVE PARA CREAR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

4min
pages 12-13

SEGÚN ALCALDÍA, POT FOMENTARÁ INNVACIÓN, CONOCIMIENTO, CULTURA Y TURISMO

5min
pages 10-11

IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA: LA PROPUESTA VIGENTE DE ACOPI- BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

5min
pages 8-9

QUE ALCALDÍA Y GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN TRABAJEN EN EQUIPO POR LA INDUSTRIA DE BOGOTÁ

2min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.