TRUJILLO, UNA HISTORIA POR CONTAR

Page 17

En esencia una exposición, que se dé a partir de un discurso narrativo en el que la comunicación se genere de forma plurilateral y donde la muestra adquiere significado solamente cuando entra en contacto con el público; al igual que las historias, que sólo existen cuando son narradas a un tercero. Su importancia, como bien se lo plantean García Maidana & Lleras Figueroa, “reside en su carácter transitorio, aquel que permite volver a narrar, apropiarnos del pasado cuantas veces queramos y resaltar la inestabilidad de la memoria”.(2019, p.30) Entender la exposición como un dispositivo creador de relaciones individuales y sociales es fundamental para entender que una colección nunca está terminada, sino que se completa cuando se da la interacción entre personas, lo que permite intuir que este es un espacio donde se facilita la creación de comunidad gracias a la relevancia que toman las narraciones colectivas que permiten gestar conexiones cíclicas entre las personas.

1.2 Un recinto de conexiones Reflexionando sobre las ideas planteadas por Modell acerca del proceso cíclico de las historias y la resignificación, dónde es necesario narrarse, pero también escuchar las narraciones de los demás, surge la necesidad de encontrar un espacio que contenga los relatos compartidos por los habitantes de Trujillo pero que al mismo tiempo los exponga. Un recinto con aquellas características, es el museo, entendido como espacio simbólico y no como institución. Hernández (2011) se refiere al museo como aquel conjunto urbano y lugar semántico que está cargado de significación, dónde es posible encontrarse con lo demás y convivir. Considerando que allí se podían gestar procesos de rememoración y reflexión en torno a lo expuesto, me decanté por construir un escenario donde entran en juego una serie de elementos gráficos, textuales y audiovisuales, todos bajo el mismo objetivo de poner en escena esta serie de relatos.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.