TRUJILLO, UNA HISTORIA POR CONTAR

Page 68

3.5 Instalación final “Trujillo, una historia por contar” El movimiento cíclico que fue protagonista durante todo este proceso, fue el que me permitió explorar distintas opciones hasta llegar a la que actualmente es mi propuesta final, que vale reiterar, se mantuvo fiel al único detalle innegociable desde el principio, debía ser un espacio que le permitiera al visitante tener un momento de reflexión en el que se diera la oportunidad de sumergirse en las historias, tal y como yo lo había hecho a lo largo del proceso.

las situaciones por medio de la colectividad, de las relaciones con los demás, de los espacios que se comparten, de las conversaciones y de la oportunidad de poder construir historias comunes. Bien es cierto que la instalación tiene una suerte de subjetividad y de significados que cobran mayor sentido después de haber vivido todo su proceso de construcción; por esta razón no pretendo que ninguno de los visitantes la viva de un modo específico, sino que construyan su propia historia al conectarse con cada elemento expuesto.

El universo que terminé por construir a lo largo de estos tres espacios entremezcla conceptos de memoria, recuerdos, olvido, cotidianidad y discurso, a partir de recursos audiovisuales y objetos tridimensionales, mediante los cuales se plantea una narración del municipio de Trujillo desde múltiples puntos de vista. Quise reflejar el conglomerado que forman los habitantes de Trujillo y las relaciones recíprocas que se han dado entre ellos, mediante una variedad de formatos visuales y sonoros, los cuales refuerzan la idea de comunidad. Sin perder de vista que estos espacios evidencian, que más allá de procesos institucionales o mediatizados, los habitantes resisten, resurgen y se reconcilian con

62

Tal y como mencionan dos de las curadoras del Museo efímero del olvido, “la creación del artista, al trabajar con los archivos, reside en la deslocalización y localización de las imágenes.” (García Maidana & Lleras Figueroa, 2019, p. 11), en mi caso, eso se tradujo en la intención latente durante todo el proceso de construir un universo inmersivo en el que las personas se desconectaran de todo lo externo y se conectaran con los elementos de la muestra y al Fragmentos de mi bitácora con reflexiones y bocetos relacionados con la mismo tiempo, con quienes asistían a la misma. instalación “Trujillo, una historia por contar” Fuente: Elaboración propia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Epílogo

8min
pages 95-102

3.5.3 Recorridos inconscientes

9min
pages 84-91

Lista de Figuras

2min
page 92

3.5.2 Susurros que irrumpen

9min
pages 75-83

3.5 Instalación Final, Trujillo una historia por contar

1min
page 68

3.5.1 Entre lo hablado y lo imaginado

5min
pages 69-74

3.4 Un montón de historias, en un solo espacio

4min
pages 63-66

3.2 La sala como diario de viaje

1min
page 60

3.3 La comunidad, una polifonía de voces

2min
pages 61-62

3.1.1 Abrir, cerrar, volver a abrir, estar, charlar

7min
pages 51-55

3.1.2 El aturdimiento

3min
pages 56-57

3.3.3 Entretejer las historias

2min
pages 58-59

3.1 Obras dentro de obras

0
page 50

2.3.4 Los testimonios

9min
pages 44-49

2.3.3 Mi abuelita, un puente a los recuerdos

2min
pages 42-43

2.3.1 El reconocimiento inicial 2.3.2 Las conversaciones

4min
pages 40-41

1.3.3 Lo dicho

7min
pages 23-25

mundo inmerso en los detalles 2.3 Trabajo de Campo

4min
pages 38-39

1.3 Revisión de Antecedentes

4min
pages 19-20

1.4 El verdadero por qué

13min
pages 26-33

2.1.1 La intimidad en comunidad

6min
pages 34-37

1.3.2 Una puesta en escena

5min
pages 21-22

1.2 Un recinto de Conexiones

2min
pages 17-18

1. Presentación

7min
pages 13-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.