VENTANALES 17

Page 186

DOSSIER

DE GUAYAQUIL

VENTANALES • UNIVERSIDAD CASA GRANDE • AÑO X No 17

GUAYAQUIL

186

CUNA DEL DEPORTE NACIONAL

El equipo del Club Sport Guayaquil, el más destacado de la época inicial de nuestro fútbol.

Guayaquil, a propósito de la celebración de su Bicentenario, no solo festeja ser la pionera en la gesta libertaria nacional, sino también ser la cuna del deporte competitivo y organizado del país hace ya más de un siglo, ya que desde esa época comenzaron a practicarse disciplinas normadas en la urbe. Aquí nace la estructura deportiva a partir de la creación de federaciones que motivaron la afiliación de los nacientes clubes y la posterior participación internacional de ecuatorianos.

1841 y se destaca que, dentro del programa de actos organizados por el entonces gobernador Vicente Rocafuerte, fue la disputa de una regata en el río Guayas y una carrera de caballos desde la calle Ancha (actual Boyacá) al Malecón, que despertaron el entusiasmo de la población”.

La transición del siglo XIX al siglo XX marca la aparición de varios deportes reglamentados, es decir, se da el paso del deporte amateur al federativo, pues, si bien antes de 1920 se hacían actividades físicas, estas eran solo de recreación.

Estas pruebas propiciaron la creación de los primeros clubes de la ciudad, pues la rivalidad entre equipos de remeros motivaba la realización de apuestas y competencias. Por ese tiempo también se practicaba la esgrima, la hípica, el tiro al blanco, el nado. “Hacia 1860 se construye el centro de recreación Baños del Salado, al oeste de la ciudad, donde hoy está el parque Rodolfo Baquerizo Moreno”, refiere el texto.

El libro Historia del movimiento olímpico ecuatoriano reseña cómo era el escenario deportivo porteño en la época republicana, antes de que el deporte sea federado y reglamentado. “En el periódico El Correo —editado en Guayaquil— se reseña las fiestas octubrinas de

El fútbol, originario de Inglaterra (1862), arribó al puerto principal a finales del siglo XIX. En Historia del fútbol guayaquileño, de Ricardo Vasconcellos R., se destaca a la Perla del Pacífico como la cuna del balompié nacional, ya que aquí se fundó el primer club de fútbol


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Guayaquil, cuna del deporte nacional Por Julia Martha Murga

5min
pages 186-188

Ética y política en tiempos de corrupción y elecciones Por Francisco Huerta Montalvo

10min
pages 172-175

Olmedo y Rocafuerte: Estado federal Por J. A

20min
pages 165-171

Los afrodescendientes en la Independencia de Guayaquil Por Víctor Hugo Arellano Paredes

12min
pages 160-164

Costos económicos y en vidas de la revolución del 9 octubre de 1820 Entrevista por J. A. a Melvin Hoyos

16min
pages 151-156

Mujeres encarceladas se reinventan en documentales Por D. S

2min
page 147

Editorial Por J. A

2min
page 150

El COVID-19 y el sector de la construcción Por Andrés Sebastián Nebel Dunn

4min
pages 143-145

Festival promueve el aprendizaje socioemocional Por D. S

1min
page 146

EDITORIAL: Ideas que (re)volucionan Por Julio Intriago Izquierdo

2min
page 132

Cómo mejorar las condiciones laborales post COVID-19? Por Ariadna Coronel

4min
pages 141-142

Movilidad inclusiva en Guayaquil Por María Daniela Chalén

4min
pages 135-136

En búsqueda de memorias Por Ma. Gabriela Matamoros Pérez

2min
page 129

Capital social: intangible clave para el tercer sector Por María del Carmen Zenck Huerta

4min
pages 116-119

Trabajos de titulación: PIF y PAP 2020 Por D. S

14min
pages 98-103

WEBINAR: Violencia de género: historias calladas durante la pandemia Por D. S

5min
pages 104-105

Del hipertexto a la hiperaula Por Sandra Guerrero

4min
pages 90-91

La certeza de la angustia en la incertidumbre Por J. A

5min
pages 88-89

Cómo ha afectado la pandemia a la industria de los videojuegos? Por John Jairo Jerez Ramírez

4min
pages 86-87

Una caverna moderna Por Malena Zambrano

4min
pages 84-85

El reino de las mujeres Por Alejandra Reyes

4min
pages 82-83

La educación superior en el mundo Por Gilda Macías Carmignani

8min
pages 74-77

Lo inconciliable del Otro que no existe para todos Por Carlos Galarza Coello

4min
pages 78-79

CUENTO: Despertar Por D. L

2min
page 45

EMPRENDIMIENTO: Casagrandinos que trascienden Por Diana Sotomayor (D. S

5min
pages 39-40

CUENTO: El forastero Por Octavio Loyola

3min
page 41

POEMA: Renacer Por Ismael Salazar C

1min
page 46

EMPRENDIMIENTO: Graduadas crean pódcast sobre actualidad política Por María Valentina Alvarado

2min
page 38

Puerto Naranja: cyborgs y pandemia Por Ilse Herrera Marañón

5min
pages 22-25

Inventivas respuestas de Glía Por Caridad Arosemena

2min
pages 36-37

La mirada digital de un estudiante de Diseño Gráfico Por Juan José Valencia

2min
pages 18-19

Editorial

5min
pages 10-13

Deseaba crear un mural que transmitiera alegría!” Por Peter Musfeldt

2min
pages 14-15

CASOS: El Caso que fusiona la reflexión y el diseño

2min
pages 16-17

Mi acercamiento al lettering: parte de mi proceso Por Kadya Menacé

2min
pages 20-21

INTERNACIONALIZACIÓN: Por sexto año consecutivo una casagrandina obtiene la beca Botín Por Daniella Loaiza (D. L

3min
pages 31-32
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
VENTANALES 17 by Universidad Casa Grande - Issuu