DOSSIER
DE GUAYAQUIL
VENTANALES • UNIVERSIDAD CASA GRANDE • AÑO X No 17
GUAYAQUIL
186
CUNA DEL DEPORTE NACIONAL
El equipo del Club Sport Guayaquil, el más destacado de la época inicial de nuestro fútbol.
Guayaquil, a propósito de la celebración de su Bicentenario, no solo festeja ser la pionera en la gesta libertaria nacional, sino también ser la cuna del deporte competitivo y organizado del país hace ya más de un siglo, ya que desde esa época comenzaron a practicarse disciplinas normadas en la urbe. Aquí nace la estructura deportiva a partir de la creación de federaciones que motivaron la afiliación de los nacientes clubes y la posterior participación internacional de ecuatorianos.
1841 y se destaca que, dentro del programa de actos organizados por el entonces gobernador Vicente Rocafuerte, fue la disputa de una regata en el río Guayas y una carrera de caballos desde la calle Ancha (actual Boyacá) al Malecón, que despertaron el entusiasmo de la población”.
La transición del siglo XIX al siglo XX marca la aparición de varios deportes reglamentados, es decir, se da el paso del deporte amateur al federativo, pues, si bien antes de 1920 se hacían actividades físicas, estas eran solo de recreación.
Estas pruebas propiciaron la creación de los primeros clubes de la ciudad, pues la rivalidad entre equipos de remeros motivaba la realización de apuestas y competencias. Por ese tiempo también se practicaba la esgrima, la hípica, el tiro al blanco, el nado. “Hacia 1860 se construye el centro de recreación Baños del Salado, al oeste de la ciudad, donde hoy está el parque Rodolfo Baquerizo Moreno”, refiere el texto.
El libro Historia del movimiento olímpico ecuatoriano reseña cómo era el escenario deportivo porteño en la época republicana, antes de que el deporte sea federado y reglamentado. “En el periódico El Correo —editado en Guayaquil— se reseña las fiestas octubrinas de
El fútbol, originario de Inglaterra (1862), arribó al puerto principal a finales del siglo XIX. En Historia del fútbol guayaquileño, de Ricardo Vasconcellos R., se destaca a la Perla del Pacífico como la cuna del balompié nacional, ya que aquí se fundó el primer club de fútbol