VENTANALES 17

Page 98

INSTITUCIONAL

98

ESTUDIO

PIF Y PAP 2020 PIF

VENTANALES • UNIVERSIDAD CASA GRANDE • AÑO X No 17

El final de una carrera universitaria deja como resultado investigaciones que aportarán a la sociedad. Este fue el caso en el 2020 de los Proyectos de Investigación Formativa (PIF) y de los Proyectos de Aplicación Profesional (PAP), que fueron realizados por los ahora exalumnos de la Universidad Casa Grande. Presentamos un breve resumen de cada uno. Para mayor información, ingresar al Repositorio de la UCG a través de su página web.

• Construcción de identidad en la red social Instagram: caso ‘influencers’ Buscó conocer cómo los influencers de diferentes categorías (fitness, gamers, emprendedores, cocina, etc.) construyen su identidad en Instagram a partir de las prácticas discursivas que comparten con su comunidad online; con base en la noción del “yo”, aspectos relacionados a las características de sus perfiles, aplicación de reflexiones e interacciones con sus seguidores, lo cual permite comprender los nuevos procesos comunicacionales en la sociedad digital. Equipo: Julissa Coronel, Fiorella Arregui, Kevin Gómez Rodríguez, Diego Luque, Roxana Quiñonez, Jamila Nevarez, Ivanna León, María Paula Flores y Valeria Galarza. Docentes investigadores: María Fernanda Martínez, Paola Plúa, Gabriela Giler • Rutinas y agendas informativas sobre temas vinculados a la niñez y la adolescencia Se enfocaron en los sitios web de diario Expreso, GK y La Barra Espaciadora, además de solo centrarse en noticias de educación, violencia, e identidad de género. Por otro lado, analizaron el uso de recursos multimedia de estos medios en sus redes sociales al divulgar las noticias Equipo: María Grazia Bastidas, Priscila Changoluisa, Daniela Morán y Juan Sebastián Marín. Docentes investigadores: María Auxiliadora León y Rubén Montoya • Influencia del capital social en el desempeño institucional. El valor del capital humano y la acción colectiva en las organizaciones sociales Buscó describir los vínculos de la red interna y las relaciones que permiten la colaboración y confianza entre los miembros de una

organización. La consideración del capital humano en las organizaciones sin fines de lucro permite identificar los componentes del capital social alcanzado y analiza si constituye una ventaja competitiva en relación con sus capacidades para aprovechar las redes y relaciones con otros. Equipo: Luis Espín, Kristel Mieles, Daniella Muñoz, Gabriela Cianca, Santiago García, Juan Sebastián Portilla y Haydee Brocel. Docentes investigadores: María del Carmen Zenck y Denisse Álvarez • Formas de participación y cultura política: retratos de la Amazonía ecuatoriana desde una perspectiva indigenista Ante la pandemia, el objetivo fue crear una iniciativa digital de comercio justo para la comunidad kichwa “Vencedores”, de Puyo, Pastaza. Esto para promover el turismo comunitario y la venta de las artesanías, actividad de la cual viven sus habitantes. Así mismo, el proyecto buscó plasmar la identidad de la comunidad kichwa y explicar su valor cultural en el turismo comunitario. Equipo: Michelle García, Alisson Páez, Brenda Andrade, Camilo Pérez, María Valeria Parra, Juan Carlos Fornell y Claudia Aragundi. Docentes investigadores: Estefanía Luzuriaga e Ingrid Ríos • Narrar lo masculino. Estudio comparado de las narrativas sobre la masculinidad entre adultos emergentes de la ciudad de Guayaquil Tuvo como objetivo conocer qué rol desempeñaron los hombres con respecto a las labores domésticas en el hogar durante la cuarentena por la pandemia. Esto en un marco más amplio de estudio sobre las nuevas masculinidades y el concepto de ‘macho guayaquileño’. Hacer la investigación con base al contexto actual (pandemia) permitió explorar algunas dinámicas de las familias guayaquileñas en cuanto a los quehaceres, pero, sobre todo, las ideas y creencias que hay detrás de ello.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Guayaquil, cuna del deporte nacional Por Julia Martha Murga

5min
pages 186-188

Ética y política en tiempos de corrupción y elecciones Por Francisco Huerta Montalvo

10min
pages 172-175

Olmedo y Rocafuerte: Estado federal Por J. A

20min
pages 165-171

Los afrodescendientes en la Independencia de Guayaquil Por Víctor Hugo Arellano Paredes

12min
pages 160-164

Costos económicos y en vidas de la revolución del 9 octubre de 1820 Entrevista por J. A. a Melvin Hoyos

16min
pages 151-156

Mujeres encarceladas se reinventan en documentales Por D. S

2min
page 147

Editorial Por J. A

2min
page 150

El COVID-19 y el sector de la construcción Por Andrés Sebastián Nebel Dunn

4min
pages 143-145

Festival promueve el aprendizaje socioemocional Por D. S

1min
page 146

EDITORIAL: Ideas que (re)volucionan Por Julio Intriago Izquierdo

2min
page 132

Cómo mejorar las condiciones laborales post COVID-19? Por Ariadna Coronel

4min
pages 141-142

Movilidad inclusiva en Guayaquil Por María Daniela Chalén

4min
pages 135-136

En búsqueda de memorias Por Ma. Gabriela Matamoros Pérez

2min
page 129

Capital social: intangible clave para el tercer sector Por María del Carmen Zenck Huerta

4min
pages 116-119

Trabajos de titulación: PIF y PAP 2020 Por D. S

14min
pages 98-103

WEBINAR: Violencia de género: historias calladas durante la pandemia Por D. S

5min
pages 104-105

Del hipertexto a la hiperaula Por Sandra Guerrero

4min
pages 90-91

La certeza de la angustia en la incertidumbre Por J. A

5min
pages 88-89

Cómo ha afectado la pandemia a la industria de los videojuegos? Por John Jairo Jerez Ramírez

4min
pages 86-87

Una caverna moderna Por Malena Zambrano

4min
pages 84-85

El reino de las mujeres Por Alejandra Reyes

4min
pages 82-83

La educación superior en el mundo Por Gilda Macías Carmignani

8min
pages 74-77

Lo inconciliable del Otro que no existe para todos Por Carlos Galarza Coello

4min
pages 78-79

CUENTO: Despertar Por D. L

2min
page 45

EMPRENDIMIENTO: Casagrandinos que trascienden Por Diana Sotomayor (D. S

5min
pages 39-40

CUENTO: El forastero Por Octavio Loyola

3min
page 41

POEMA: Renacer Por Ismael Salazar C

1min
page 46

EMPRENDIMIENTO: Graduadas crean pódcast sobre actualidad política Por María Valentina Alvarado

2min
page 38

Puerto Naranja: cyborgs y pandemia Por Ilse Herrera Marañón

5min
pages 22-25

Inventivas respuestas de Glía Por Caridad Arosemena

2min
pages 36-37

La mirada digital de un estudiante de Diseño Gráfico Por Juan José Valencia

2min
pages 18-19

Editorial

5min
pages 10-13

Deseaba crear un mural que transmitiera alegría!” Por Peter Musfeldt

2min
pages 14-15

CASOS: El Caso que fusiona la reflexión y el diseño

2min
pages 16-17

Mi acercamiento al lettering: parte de mi proceso Por Kadya Menacé

2min
pages 20-21

INTERNACIONALIZACIÓN: Por sexto año consecutivo una casagrandina obtiene la beca Botín Por Daniella Loaiza (D. L

3min
pages 31-32
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.