Ciudad nueva - Noviembre 2020

Page 3

Editorial

Como producimos Ciudad nueva Conversando con algunos lectores y amigos, con los que compartimos el propósito de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y fraterna, hemos podido compartir cómo desarrollamos nuestro trabajo y cómo “producimos” Ciudad nueva. Otras personas nos han manifestado de una u otra manera el deseo de saber cómo ve la luz un número de la revista. Creemos entonces que puede ser de interés utilizar por una vez este espacio para comentarles en qué consiste nuestro trabajo. Ahora que Ciudad nueva no les está llegando a su casa en formato papel, en nuestras sedes de Montevideo y de Asunción ya no se ensobran, etiquetan, empaquetan y distribuyen las revistas por los métodos “tradicionales”. No obstante, el trabajo de la redacción no ha cambiado sustancialmente. Como todo producto periodístico, cada edición se comienza con la definición de los temas a desarrollar. Al cerrarse un número, el Consejo de Redacción (conformado por personas con experiencia periodística, vinculadas al periodismo o profesionales observadores de la realidad nacional e internacional), se reúne en videoconferencia para la selección de los contenidos de la siguiente edición de la revista. Procuramos tener muy en cuenta las sugerencias y comentarios de los lectores. La redacción de los textos puede estar a cargo del alguien del equipo o de otras personas que los miembros del grupo proponen y contactan para ese fin, según la temática a abordar. En todo caso, la confección de un artículo implica un trabajo de producción y redacción que, por su naturaleza, tiene que ser realizado (o, al menos, revisado) por un periodista o, en el caso de temas muy específicos, por un profesional del área interesada que tenga nociones de comunicación social.

pixabay

El primer paso en la preparación de un artículo se define como “producción”. Es la búsqueda de “fuentes” de “información primaria”. Se realizan consultas a personas (por varios medios), en la web o, cada vez más inusualmente, en bibliotecas u otros archivos físicos. Posteriormente se elabora la información obtenida. Se redacta el escrito, en el que los conceptos que las personas nos hayan transmitido se deberán mencionar indicando su procedencia. Las fuentes requieren siempre —y más en tiempos de gran proliferación de fake news— el control de su veracidad, que se realiza confrontándolas con otras que refieran el mismo tema o noticia. Una vez terminada la redacción de los artículos, se envían a quién se encarga de editarlos, que coloca títulos y copetes (la breve “introducción” que va debajo del título) según corresponda. El siguiente paso será enviarlo a quien efectúa la primera corrección general, de ortografía, tipeado, etc. Los textos corregidos, se enviarán a la diagramadora, que los coloca “en página”, ajustándo-

los a la estructura de la misma y ubicando las fotos pertinentes, con la información de su autor cuando corresponda y, si fuera el caso, una breve descripción (“leyenda de foto”). Una vez que textos y fotos están en su lugar, se realiza una segunda corrección, más de estilo, y así, hechos los últimos ajustes, la revista está lista para la imprenta o bien, como hacemos actualmente, para ser transformada en un archivo no modificable apto para la lectura y/o cargada en una plataforma online. En todo este proceso, cada persona involucrada procura cumplir de la mejor manera posible las tareas que les corresponden, pero lo que marca la diferencia es el amor recíproco que podamos plasmar en las relaciones de trabajo, aunque en el presente sean a distancia. Además de un clima laboral adecuado y agradable, eso permite que en el trabajo en sí y su fruto (la revista) se exprese realmente, al menos un poco, el carisma que le dio vida. Solo así Ciudad nueva puede contribuir a que el mundo sea cada vez más “nuevo”, justo y fraterno. Ciudad nueva - Noviembre 2020

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.