vidafinanzasrd@gmail.com @vidafinanzasrd
Dileiny Concepción Contadora y financista
Foto: Freepik
Metástasis financiera: cuando nos damos cuenta, ya es tarde…
L
a metástasis es un término muy utilizado en el argot médico para describir el paso de las células de un tumor maligno, a las partes buenas y sanas del cuerpo. Algo parecido ocurre, cuando el tumor de tu mala administración financiera pasa a afectar a los demás miembros de tu familia, tu hogar o tu entorno. Te puede afectar en tu vida laboral, familiar y hasta en lo personal, amigos y negocios. Muchas veces ni siquiera lo vemos venir, pero cuando nos damos cuenta, hacer algo se torna casi imposible. De ese casi, es que vamos a hablar en este artículo. Muchas veces cuando no encontramos salida a nuestra desesperanza financiera, hacemos una de dos cosas: Nos rendimos y lo dejamos a la suerte o nos angustiamos tanto que terminamos enfermos y psicológicamente dañados. Para ti que lees, estas no pueden ser opciones. Siempre hay una posible salida, si sabes donde buscar. No conozco el origen de tu metástasis, pero si quieres salir de ella, debes buscar adecuadamente. Para salir de una situación de crisis como esta, hay pasos irrenunciables que debes dar, el primero de ellos es reconocer tu situación,
aceptarla como tal e iniciar con el proceso que te guiará a la posible salida. De ser necesario, buscar un mentor, no tiene que ser obligatoriamente un coach, puede ser hasta un amigo responsable, con el que te sientas obligado a cumplir los compromisos que juntos acuerden. El número dos es la organización, si quieres salir de una crisis financiera debes poner todo en perspectiva, listar deudas, organizar gastos y reconocer ingresos, todo con sus fechas y colocar, para el caso de las deudas, algún orden o prioridad. Luego de tener todo esto claro, el siguiente paso sería la acción. Recuerda que, de ser necesario, debes buscar ayuda, esta orientación, aunque sea solo al principio, puede marcar la diferencia, no te guíes solo de ti mismo, después de todo, tu pensar y acciones te llevaron hasta dónde estás. Para accionar necesitarás hacer compromisos y cumplirlos: reducir gastos, buscar nuevos ingresos; de ser necesario, vender artículos que no usas o deshacerse de acti-
vos improductivos que te roban el dinero, probablemente hasta reducir un poco de tu estilo de vida temporalmente. Al hacer estos ajustes la idea es encontrar el extra, para pagar las deudas que te tienen ahogado y dirigir el dinero correctamente para salir de la crisis paulatinamente, nunca desesperarte ni acelerarte. El proceso es importante. Aprende a crearte límites, a cambiar hábitos y fortalecer tu capacidad de aguante. Finalmente, debes apegarte al plan, si haces estos simples, pero muy importantes pasos, cualquier situación en la que te encuentres puede cambiar. Solo recuerda ser paciente.
Busca nuestra edición anterior www.eldineromujer.com 36 @eldineromujer • Agosto 2021