Especial Vinos 2021

Page 24

24

Domingo 05.12.21 EL NORTE DE CASTILLA

+VINOS

DO TIERRA DEL VINO DE ZAMORA

Valladolid

Zamora

Salamanca

12

bodegas

 Origen. Abril de 2007  Municipios. 56 en las provincias de Zamora y Salamanca.  Variedades de uva. Tintas: tempranillo, garnacha y cabernet saugvinon. Blancas: malvasía, moscatel de grano menudo, verdejo, albillo, palomino y godello.  Tipos de vinos. Tintos, rosados, claretes y blancos.  Hectáreas. 604.  Número de viticultores. 161.

Viñedo de tempranillo en la DO Tierra del Vino de Zamora.

E

nclavada en el área de influencia del río Duero, esta denominación de origen tiene su origen en la comarca tradicionalmente denominada Tierra del Vino. Un nombre que deriva de la abundancia de viñedos que ha albergado esa zona desde tiempos remotos y que han dejado un importante poso cultural y etnológico, siempre ligado al vino. Allí el cultivo de la vid fue, hasta bien entrado el siglo XX, el principal sustento de la economía rural. Más tarde, algunos factores contribuyeron a que se produjera un importante arranque de viñedo, pero esa tradición vitivinícola nunca desapareció. Las raíces resurgieron en los años 90 por parte de una serie de viticultores y elaboradores de la zona que consiguieron su objetivo en 2007, cuando se aprobó la Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora. La historia, sin duda, ha demostrado que la comarca presenta un entorno privilegiado para el cultivo del viñedo y la elaboración de vinos de alta calidad. El clima, la altitud, los suelos marcados por los cauces fluviales en profundidad arcillosos y en superficie con presencia de arena en llanuras y gravas en laderas, contribuyen a esa vocación por el terruño. En la Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora conviven bodegas y viticultores al lado de la sobriedad del Románico y el sello de la ruta jacobea. Y es que la zona vitivinícola se encuen-

Tierra de Zamora, amor al terruño Poso cultural. Hasta bien entrado el siglo XX el cultivo de la vid fue el principal sustento de la economía rural en la comarca bañada por el Duero que dio origen a esta DO SUSANA GUTIÉRREZ

Bodegas y viticultores conviven con el sobrio Románico y el sello de la ruta jacobea

Vendimia en Cabañas del Sayago, en la DO Vino de la Tierra de Zamora.

tra enclavada en plena Vía de la Plata, ese destacado itinerario de comunicación construido en la época romana para enlazar el sur de la Península con la zona norte. La localidad de El Cubo del Vino es el primer municipio de la calzada romana a su paso por Zamora, un pueblo que en su propia toponimia lleva inscrita la vin-

culación al mundo del vino. Muy cerca está el monasterio cisterciense de Santa María de Valparaíso, en Peleas de Arriba. Allí, todavía sigue en pie la bodega-almacén de las dependencias monacales.

Paradas imprescindibles La cultura del vino se respira también en El Perdigón, emplazamiento conocido por sus bodegas subterráneas, muchas de ellas reconvertidas en tabernas abiertas al público, donde se pueden degustar vinos de elaboración familiar. En el plano patrimonial, la comarca presume de las ruinas del convento del Soto, fundado en el siglo XV y antigua hospedería, situadas en Villanueva de Campeán. También Corrales del Vino, un pueblo que embauca con sus casas de piedra arenisca y su iglesia con bóvedas de crucería gótica. Moraleja del Vino, Santa Clara de Avedillo y Casaseca de las Chanas, Moraleja del Vino y Fuentesaúco son paradas imprescindibles. Asimismo, la gastronomía ensambla a la perfección con el maridaje de vino y patrimonio. Y es una parte esencial de la Tierra del Vino. En la comarca degustan desde alimentos básicos como el pan hasta exquisitos dulces tradicionales, pasando por quesos y embutidos. También legumbres como el garbanzo de Fuentesaúco, una muestra del hacer de los artesanos, del conocimiento y la experiencia de agricultores y ganaderos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Lleiroso

2min
page 70

D.O. Ribera del Duero

5min
pages 74-76

Beronia Rueda

3min
page 69

Nexus - Frontaura

2min
page 68

Villacreces

3min
page 61

Bodegas Bardos

3min
page 64

D.O. Cigales

1min
page 63

Protos

2min
page 58

D.O. Rueda

2min
page 60

Matarromera

2min
page 59

Frutos Villar

2min
page 57

Arzuaga Navarro

3min
page 55

Resalte

3min
page 53

Dominio del Bendito

3min
page 49

Legaris

3min
page 48

Sarmentero

2min
page 50

Pradorey

2min
page 46

Gran Torondos

2min
page 44

Javier Sanz Viticultor

2min
page 43

Tursimo de Valladolid 40 y

3min
page 41

Familia Torres

2min
page 38

Zifar

4min
pages 34-35

Dehesa de los Canónigos

2min
page 37

DOP Valtiendas

5min
pages 30-31

DO Arlanza

3min
pages 28-29

Torondos

3min
page 33

Avelino Vegas

3min
page 32

DO Tierras de León

3min
page 26

DOP Sierra de Salamanca

3min
page 27

DO Tierra del Vino de Zamora

3min
pages 24-25

DO Arribes

3min
page 19

DO Vinos de Cebreros

3min
page 23

DO Bierzo

3min
page 18

IGP Vino de la Tierra de Castilla y León

3min
page 22

DOP Valles de Benavente

3min
pages 20-21

DO Rueda

3min
pages 14-15

DO Ribera del Duero

7min
pages 10-13

DO Toro

3min
pages 16-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.