¡Prepárate para el recorrido! La media aritmética Comencemos esta unidad con un repaso de la media aritmética. ¿La recuerdas? Es una de las medidas de tendencia central que representa el promedio de los datos de una distribución. Veamos un ejemplo.
Los meteorólogos del Insivumeh quieren averiguar cuál de los dos departamentos, San Marcos o Petén, tiene una temperatura más constante. Para calcularlo, registraron las temperaturas máximas en grados centígrados (°C) durante cinco días. Los resultados se muestran en la tabla. Temperaturas Días
San Marcos
Petén
lunes
32 ºC
34 ºC
martes
32 ºC
29 ºC
miércoles
31 ºC
36 ºC
jueves
30 ºC
27 ºC
viernes
30 ºC
29 ºC
Obtenemos la media de las temperaturas de cada departamento con esta fórmula: X=
San Marcos X =
∑x
N
32 + 32 + 31 + 30 + 30 5
X = 31 ºC
Petén
X=
X = 31 ºC
34 + 29 + 36 + 27 + 29 5
=
155 = 31 5
=
155 = 31 5
Observa que en los dos departamentos se obtiene la misma media ( x = 31 °C). Pero este dato no nos permite responder la pregunta de cuál de los dos tiene la temperatura más constante porque, como puedes ver en la tabla, las temperaturas varían durante la semana. Para medir esa variación y saber cuál es el departamento que se mantiene con una temperatura más constante, necesitamos las medidas de dispersión, el tema que estudiaremos en esta unidad.
Unidad 9 – Matemática
177