Víctor Manuel Medina Calderón Abogado y conductor de radio.
El proceso electoral y la transición democrática “El que no vota no tiene derecho a quejarse”. (LOUIS L’AMOUR)
L
a democracia es un método de organización social que de¿HQGH OD VREHUDQtD GH XQ SXHEOR SHUPLWLpQGROH HOHJLU OLEUHmente a sus gobernantes. Tiene un alto costo tanto económico como político y en nuestro país, desde que se inició la transición democrática el camino no ha sido libre de escollos, aún nos falta mucho para llegar a vivir una democracia plena, pero la ruta está marcada, sólo falta seguirla y depurarla. Precisamente uno de esos escollos de la democracia se encuentra alojado en los llamados órganos independientes y autónomos, los Institutos Electorales, las Fiscalías para los delitos Electorales, los Órganos de Transparencia, etc., que sin duda han caminado hacia el cambio, pero aún falta depurar algunas formas para asegurar su verdadera independencia, autonomía y sobre todo las formas de integración de estos órganos tan importantes en estos momentos de transición por el camino democrático. La reciente elección en el estado nos dio una muestra clara del esfuerzo que se requiere para llevar a cabo una tarea de esta naturaleza. Con algunos altibajos, el Instituto Estatal Electoral logró 129
-