Sergio Armendáriz Royval Profesor e historiador.
Justicia y elecciones
A REFLEXIONAR “Aquel que decide un caso sin escuchar la declaración del otro, aunque la decisión sea justa, no puede considerarse justo”. Sócrates
L
os partidos políticos vigentes tienen la creencia que los ciudadanos somos niños de pecho y, además, que carecemos de inteligencia. Las camarillas de cada partido se ubican en el Monte Olimpo y al llegar las convocatorias para designar candidatos, se reúnen en corto, para repartir las candidaturas a los puestos de elección popular –entre ellos–, las consultas, las encuestas, las elecciones internas, son predecibles: “dedazos”, repartos a los grupos y organizaciones, imposiciones de los poderes fácticos y los “elegidos”. Las campañas se circunscriben a placear a los candidatos y éstos a mentir con el uso abusivo de la demagogia y las postverdades. Tenemos, pues, un escenario de enormes gastos, de SURPHVDV TXH QR VH FXPSOLUiQ \ GH GHVFDOL¿FDFLRQHV SDUD ORV DGversarios. Todos los ciudadanos exigimos el imperio de la justicia, para que al concluir el proceso electoral quedemos satisfechos y en sana paz. Debemos aportar nuestra convicción cívica y nuestra concien19
-