Mauricio Corona Aguilar Abogado y profesor universitario.
La importancia de la participación de los jóvenes en la democracia
P
or lo general, se menciona mucho en los discursos políticos la importancia de la participación de los jóvenes en la democracia, donde los invitan a que se involucren en la toma de decisiones públicas y que se organicen para exigir mejores políticas públicas. Todos los partidos políticos y sus candidatos hablan respectivamente de cómo las y los jóvenes ya no son el futuro de México, sino su presente. Informan acerca de cómo ya tienen un plan de acción para incluirlos en sus agendas y políticas públicas, presumen que toda su trayectoria política y profesional han trabajado de la mano de los jóvenes, para crearles nuevas oportunidades de desarrollo. Pero lamentablemente en eso se queda, en un discurso bonito de campaña y en esfuerzos mínimos para incluirlos. Porque a la mera hora de la verdad es común escuchar que alguien muy joven está poco o nada preparado y que por su falta de experiencia no sería un candidato idóneo para un cargo público. Es por ello que hoy en día gran parte de la población joven en México se siente desilusionada con la política en general, hay una barrera HQRUPH TXH LPSLGH TXH ORV MyYHQHV SXHGDQ VHQWLUVH LGHQWL¿FDGRV con algún partido político, ideología o candidato y que puedan usar alguno de estos medios para conseguir participar activamente en política. En consecuencia, se requiere conjuntar esfuerzos para generar una estrategia de participación ciudadana a corto y mediano plazo para lograr mayores índices de involucramiento de las y los jóvenes en los procesos electorales, y en todas las formas de participación política. 33
-