Lourdes Díaz López
Doctora en Educación, Artes y Humanidades por la Universidad Autónoma de Chihuahua, reportera y profesora universitaria.
475 mujeres al poder en Chihuahua El precio del éxito femenino invisible ante la sociedad
P
or primera vez en la historia de Chihuahua 475 mujeres llegaron a un espacio de poder, elegidas por el voto de la ciudadanía. La primera mujer Gobernadora; 12 alcaldesas (17.9%); 41 Síndicas (61.2%); 398 Regidoras (56%); 16 Diputadas Locales (48.4%); seis Diputadas Federales (42.8%) y una Senadora (33.3%), de acuerdo con información del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE). Lo anterior no se debe a que antes de esta fecha no hayan exisWLGR PXMHUHV FDSDFHV GH JREHUQDU R GH WHQHU HO VX¿FLHQWH FRQRFLmiento para estar en puestos de toma de decisiones, se debía a que en los partidos no se les daba la oportunidad, seleccionando históricamente a los varones para la participación en política y dejando a las mujeres en cargos menores o simplemente como espectadoras. Esta vez fue distinto y por ley, en 2021 se debió dar espacio a las mujeres. ¿Pero qué hay detrás de un proceso electoral con la participación histórica de tantas mujeres?, cuando hacemos algo por primeUD YH] GH¿QLWLYDPHQWH WHQHPRV QXHYD LQIRUPDFLyQ \ ORV SURFHVRV QR VRQ SHUIHFWRV QL VLJQL¿FD TXH \D OD PXMHU HVWDED OLVWD HQ WRGR sentido para ocupar el poder y continuar teniendo una vida perso39
-