Reflexiones Por: Redacción
FORMACIÓN GERENCIAL (1/2) Es nuestra actitud al comenzar una labor, la que determinará el éxito. “Y que mejor actitud que comenzar capacitándose”.
a política de Imagen Óptica es proporcionar a sus lectores la mayor y mejor información sobre nuestra industria, motivo por el cual todas nuestras baterías están enfocadas a ese fin. Pero hemos provocado tal confianza en nuestros lectores que algunos de ellos se dirigen a nuestros colaboradores –expertos en sus respectivas áreas del conocimiento– o a la Redacción, para solicitar alguna información específica. Es el caso de una lectora, de Monterrey, N.L., quien nos dice en su correo electrónico: “Apenas tengo tres años incursionando en el negocio óptico, pero la empresa en la que trabajo, en un mes, pondrá en marcha una nueva sucursal y ya me ofrecieron la gerencia de la misma… y me da miedo no estar a la altura. ¿Qué cursos de capacitación me recomiendan para tener éxito como gerente de una óptica?”
Recomendaciones
(1) RELACIONES HUMANAS: Se trata del curso “obligado” para todos, pero más para quienes dirigen personal, lo cual es todo un arte. El trato con los colaboradores exige mucho tacto para lograr una relación que sea productiva… para ambos y para la empresa.
20
AÑO 24 • VOL. 24 • ENE-FEB • MÉXICO 2022
(2) TRABAJO EN EQUIPO: Para que un grupo específico funcione con la precisión de un reloj, se necesita “alinear” los valores del líder con los de los miembros del equipo. (3) LIDERAZGO: Para que el liderazgo produzca resultados satisfactorios es necesario conciliar las aspiraciones de los colaboradores con las del líder. Si hay coincidencia –o congruencia– todo irá “viento en popa”, si no la hay, surgirán escollos y tempestades. (4) ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO: No se trata de estudiar y practicar la Oratoria para ganar concursos, sino para aprender a usar la palabra hablada como un elemento de convicción y convencimiento. (5) TÉCNICAS DE VENTAS: Sabemos que a usted no le van a pagar por vender en forma directa, pero su desempeño será medido por lo que vendan sus colaboradores. Por tanto, es obligado que domine el A, B, C, de las ventas. Es factible tomar estos cursos en el primer año de trabajo, que coincidirá con su período de adaptación al nuevo puesto…tiempo en el que, además, logrará dejar de pensar como una colaboradora más y aprenderá a “pensar como gerente”.