COLUM NA IN TER NACIONA L I ACLE
IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CONTACTOLOGÍA PARTE 82
CÓRNEA IV
Lic. Opt. Rubén Velázquez Guerrero, FIACLE Coordinador de IACLE México
La arquitectura de los nervios sensoriales de la córnea
La inervación corneal está organizada anatómicamente en cuatro niveles, desde los haces de nervios estromales penetrantes hasta las terminales de los nervios intraepiteliales.
Por el contrario, la mitad posterior del estroma humano y el endotelio corneal están desprovistos de fibras nerviosas sensoriales (Imagen 2).
Nervios estromales corneales
La anatomía de los haces nerviosos que entran radialmente en el estroma corneal es bastante similar entre los mamíferos, variando sólo en su número (6-8 en la rata, 15-40 en el gato o el perro, alrededor de 60 en el humano). Los nervios del estroma se ramifican inmediatamente después de entrar en la córnea y corren dentro del estroma como fascículos en forma de cinta encerrados por una lámina basal y células de Schwann. Los axones mielínicos incluidos en los nervios estromales (alrededor del 20 por ciento de las fibras nerviosas) pierden su vaina de mielina en un milímetro después de penetrar en el estroma (Imagen 1).
Imagen 2. • Los nervios limbales salen de los nervios intraesclerales y conjuntivales. Estos se originan de los nervios ciliares largos (A). • La inervación se extiende hacia la malla trabecular (B) y la córnea (C). • La córnea profunda (D) tiene pocos nervios. • La córnea adyacente a la membrana de Descemet (E) no tiene nervios.
Imagen 1.
Las ramas distales de esta arborización se anastomosan ampliamente, formando el plexo del nervio estromal anterior, una red densa y compleja de haces nerviosos pequeños y medianos que se intersectan, y de axones individuales sin orientación preferente que se encuentran en la parte anterior del 25 al 50 por ciento del estroma corneal, dependiendo de la especie, siendo más densos en las capas anteriores.
66
AÑO 22 • VOL. 22 • SEP-OCT • MÉXICO 2020
Además de la inervación del nervio estromal, un pequeño número de pequeños fascículos nerviosos que se originan en el plexo límbico y de la conjuntiva, entran superficialmente en la córnea periférica para inervar las zonas perilímbica y corneal periférica.
Plexo nervioso subepitelial
En los seres humanos y los mamíferos superiores, la capa más superficial del plexo nervioso estromal anterior, situada en una estrecha franja del estroma inmediatamente debajo de