Contactología clínica Lic. Opt. Rubén Velázquez Guerrero, FIACLE
LENTES ESCLERALES Consejos de expertos
n 2018 fue un honor conocer a la Dra. Melissa Bernett, que en ese momento presidia la Scleral Lens Education Society. La pasión con la que habla y transmite sus conocimientos en lentes de contacto la definen como una verdadera profesional que disfruta del bienestar que proporciona a sus pacientes. En esta ocasión me parece importante transmitirles las recomendaciones de los expertos mundiales en adaptación de lentes esclerales; a los cuales ella entrevistó. Una pregunta común de los profesionales interesados en iniciarse en el uso de lentes esclerales es qué set de prueba de diagnóstico debo comprar. La Dra. Stephanie Woo recomienda “conocer el diseño de un lente escleral antes de intentar usar otro lente”. “Conocer bien un lente y su diseño es crucial y crea confianza antes de sumergirse en más diseños”. A esta recomendación agregaría comprar un diseño al cual se puedan realizar modificaciones para diámetros mayores a 15mm para toricidad escleral. El Dr. Langis Michaud enfatiza la importancia de aprender la adaptación básica de un lente escleral antes de adaptar a los pacientes reales. Cuando recibió su primer juego de lentes esclerales no tenía instrucciones e “intente adaptar mi primer paciente sin líquido en el lente”.
la maravillosa investigación que se ha hecho en esta área y el uso de imágenes OCT durante la adaptación y junto con las tecnologías de perfilado corneo-escleral he sido capaz de procesar esta información y luego con la disponibilidad de diseños de lentes esclerales personalizados para atender mejor las necesidades de nuestros pacientes”. El Dr. Greg DeNaeyer afirma, “el aspecto más significativo de la adaptación de lentes esclerales que ha cambiado para mí, es la adaptación de lentes de una medición de topografía córneo-escleral. Elimina las conjeturas y la ineficiencia de los lentes de diagnóstico. La topografía escleral ahora nos permite diseñar lentes esclerales de forma libre que coinciden exactamente con la forma escleral de la conjuntiva. Esto elimina muchas de las complicaciones de adaptación de los lentes que a menudo encontramos cuando probamos lentes de diseño esférico. Además, estos lentes esclerales pueden tener zonas ópticas personalizadas que permiten una óptica uniforme sobre la córnea a pesar de una ectasia asimétrica”. La Dra. Karen Lee recomienda un enfoque minimalista. “Si te encuentras haciendo un cambio tras otro y la adaptación no parecía que fuera a ser difícil, probablemente has complicado demasiado las cosas con todas esas modificaciones iniciales”. En estas situaciones, ella recomienda buscar ayuda de consultores del laboratorio. Al adaptar córneas muy ectásicas o trasplantes corneales, el Dr. Tom Arnold afirma que “a veces el diámetro de 14.0 - 17.0 mm en lentes esclerales no es suficiente, así que no tengan miedo de ir a diámetros más grandes cuando sea necesario”. Hay lentes disponibles de hasta 20.0 mm. A veces lo más grande es mejor”.
Inserción de lente escleral con fluoresceína para evaluación de la adaptación.
Ahora hay muchos recursos para aprender a adaptar lentes esclerales, talleres prácticos en reuniones o solicitar la visita de un consultor en el consultorio, los sitios web de la sociedad de lentes esclerales y del instituto de lentes permeables a los gases y seminarios web, por nombrar algunos. Según el Dr. Barry Eiden, “no sabes lo que no sabes”. El Dr. Eiden “seguramente no tenía idea de la complejidad de la forma córneo-escleral desde el principio. Sólo a través de
74
AÑO 22 • VOL. 22 • SEP-OCT • MÉXICO 2020
Existen diferentes diámetros para lentes esclerales.
Bibliografía 1.-
2.3.4.-
Barnett M, Fadel D., Guía clínica para usar con éxito las lentes esclerales. SLS y AILeS. 2018. Contamac Barnett M., scleral-lens-monthly/may-2019. Contact lens spectrum. Módulo 8 de la Asociación Internacional de Educadores en Lentes de Contacto. Módulo E2 de la Asociación Internacional de Educadores en Lentes de Contacto.