FIGURA VII-4: IMÁGENES DE LA SESIÓN DE TRABAJO VIRTUAL CON LA PLATAFORMA NAVE BOETTICHER
El encuentro tuvo una duración de más de dos horas, dedicando tiempo suficiente a cada punto del orden del día. Desde la Dirección General de Planificación Estratégica se expusieron las líneas de trabajo de la DG en relación al Sur y a la Actividad Económica. Seguidamente se discutieron las líneas expuestas y las propuestas vecinales en Villaverde. La situación del distrito y en concreto el polígono industrial centró la mayor parte de la conversación, realizando un repaso de problemas y avanzando potenciales, objetivos y propuestas que pudieran formar parte del Plan Director. La valoración de alternativas y próximos pasos fue un punto especialmente rico, con opiniones diversas sobre cómo actuar en el corto y medio plazo, aunando una visión estratégica y sistémica con las necesidades urgentes del distrito. El equipo técnico recogió numerosas sugerencias sobre el Plan Director que han servido para definir los contenidos de este documento y avanzar opciones de continuación que requerirán el liderazgo del Ayuntamiento. Tras la sesión, se continuó con el intercambio de documentación, aportando el borrador del Plan Director para su estudio detallado por las personas y entidades vinculadas a la Plataforma Nave Boetticher. Además, el equipo redactor ha participado en otra sesión de videoconferencia, esta vez organizada por la Plataforma, para colaborar en la difusión del borrador del Plan Director y en su contraste con otros agentes interesados.
Encuentro con la Universidad Politécnica de Madrid En la etapa final de redacción del trabajo se realizó un contraste con el equipo de la Universidad Politécnica de Madrid que había redactado el Inventario y Diagnóstico de Áreas de Actividad Económica.70 Ese trabajo ha servido de base para elaborar los diagnósticos y propuestas del Plan Director. Después de una primera conversación para comprender la metodología del inventario, se decidió realizar un encuentro para contrastar los análisis y estrategias planteadas en el Plan Director. Tras la exposición del avance por videoconferencia por parte del equipo redactor, se produjo una conversación de la que se pueden extraer los siguientes aportes de interés: - Carabanchel es interesante para estudiar la actividad en trama densa y principalmente residencial. Aunque el trabajo se centre en el piloto de Plan Director en Villaverde, el siguiente espacio de interés en los cuatro distritos considerados podría ser el formado por las áreas de actividad económica de Carabanchel. -
En Villaverde, la Avenida de Andalucía antes era una barrera mucho peor. Actualmente sigue siendo un obstáculo, pero hay algunos cruces peatonales.
Ayuntamiento de Madrid. Área de Economía y Hacienda e Instituto Juan de Herrera (Universidad Politécnica de Madrid). Inventario y Diagnóstico de Áreas de Actividad Económica en Madrid. 2017 70
110