Latitudex Edición 14 | Febrero | La solución para un futuro verde

Page 28

Oportunidad única para fortalecer el comercio del TLCAN Andrés Franco Zaldívar

Director General en COMCE Noreste

La eficiencia, la seguridad y la conectividad en la logística y aduanas son fundamentales para agilizar el comercio internacional y promover el crecimiento económico en nuestra región

E

ste 2024 marca el trigésimo aniversario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora conocido como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Durante estas tres décadas hemos sido testigos de un crecimiento significativo en el comercio y la inversión entre los tres países. Aunado a que México cuenta con 12 tratados de libre comercio con 46 diferentes países, Canadá 15 y Estados Unidos 14, el T-MEC ha brindado estabilidad a las relaciones comerciales en la región, lo que ha permitido a las empresas planificar a largo plazo. A medida que celebramos este hito, no solo es crucial aprovechar las fortalezas del TMEC, sino que también debemos aprender de las áreas de oportunidad y seguir colaborando como región para aprovechar las oportunidades que el acuerdo ofrece y, más importante aún, abordar los desafíos que se avecinan. La eficiencia, la seguridad y la conectividad en la logística y aduanas son fundamentales para agilizar el comercio internacional y promover el crecimiento económico en nuestra región. Es crucial invertir en infraestructura logística que pueda conectar puertos marítimos, aéreos y terrestres con proveedores, clientes y consumidores finales. A pesar de que la actividad comercial ha crecido en los últimos 30 años, para continuar creciendo es imperativo que los corredores que conectan las fronteras de México con Estados Unidos y con Canadá sean seguros, amplios y dignos para los operadores que los transitan. Sin duda también una oportunidad para que las autoridades de cada país hagan sinergia, compartan mejores prácticas, tecnología e inteligencia para garantizar un entorno comercial seguro para la región T-MEC. El cambio climático es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo y su impacto en el

26

L AT I T U D E X

|

2 0 2 4

comercio exterior es innegable. Por un lado, cada vez son más los fenómenos climáticos extremos que afectan la cadena de suministro. Sequías, incendios, inundaciones y heladas han dañado cosechas, han reubicado procesos productivos, han modificado la logística marítima y terrestre, y han alterado la forma de hacer negocio. Por otro lado, los consumidores cada vez más demandan productos y servicios sostenibles. De la misma manera, la necesidad de contar con una estrategia de sostenibilidad se ha convertido en un requisito para que varias instituciones financieras puedan otorgar financiamiento. No podemos quitar el dedo del renglón con la reciente crisis humanitaria de migración de miles de personas que recorren cerca de 4 mil kilómetros desde países varios en Centroamérica hasta México, Estados Unidos y Canadá, no solamente en búsqueda de reunirse con sus familiares o encontrar trabajo, sino que varios son amenazados por la violencia y dejan todo para sobrevivir y tener una vida digna. Es necesario colaborar como región y abordar de manera integral las oportunidades de poder acoger y de brindar asilo y trabajo a los migrantes. Aquí se presenta otra oportunidad para que de nuevo la academia, gobiernos, cámaras, organismos e inversión privada juntos puedan actuar, fomentar y adoptar programas de integración para los migrantes y contribuir así al desarrollo económico y social de nuestra región. Se avecinan las elecciones presidenciales tanto de México como de Estados Unidos. Independientemente de quiénes sean electos como presidentes, las posibles implicaciones en las relaciones económicas y políticas afectarán al comercio exterior de toda la región de Norteamérica. La interdependencia y creación de riqueza que se ha generado cada vez más entre las tres naciones debería ser la visión y prioridad en las agendas presidenciales. Finalmente, y como dicen, el fútbol nos une y el Mundial de 2026 representa una oportunidad única para nuestra región para impulsar la economía y promover el turismo. La derrama económica generada por este evento no solo beneficiará al sector turístico, sino que también abrirá nuevas oportunidades de negocio en áreas como la hospitalidad, el comercio minorista y la construcción de infraestructura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Impacta sequía histórica al Canal de Panamá ¡y al comercio exterior!

4min
pages 64-65

El costo de cerrar la frontera

3min
pages 62-63

Recesión vs. nearshoring: ¿quién ganará?

3min
pages 60-61

¡Año nuevo, retos y oportunidades nuevas!

3min
page 58

Resiliencia ante la adversidad: los retos de la cadena de suministro en 2024

3min
pages 56-57

De Singapur para el Puerto de Manzanillo

3min
page 54

La logística como potenciador de la economía creativa en México

4min
pages 50-53

Cadena de suministro mexicana tiene futuro alentador: encuesta

4min
pages 48-49

Estados Unidos apuesta por la cadena de valor

4min
pages 46-47

La importancia del empaque en el comercio exterior

3min
page 44

Transporte Intermodal: La solución para un futuro verde

5min
pages 38-43

Logística, rodando en silencio

3min
page 36

Nueva moneda de 20 pesos: 200 años de amistad entre México y Estados Unidos

2min
page 35

Friendshoring: una nueva tendecia comercial

2min
page 34

El mundo según Starlink

4min
pages 32-33

Enfrentará transporte de carga grandes desafíos en 2024

5min
pages 29-31

Oportunidad única para fortalecer el comercio del TLCAN

4min
page 28

Víctor Monroy: Profesional por cielo, mar y tierra

6min
pages 24-27

México ya es el principal socio comercial de los Estados Unidos

4min
page 22

Diego Anchustegui: Una vida entre motores y el éxito empresarial

5min
pages 16-21

Los electrodomésticos y la logística, una alianza muy fría

4min
page 15

Herramientas para un comercio más inteligente

5min
pages 12-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.